- 120 compradores nacionales e internacionales se reunirán desde este miércoles con las 187 agrupaciones seleccionadas para participar en las ruedas de negocios del Bogota Music Market-BOmm, programa de la Cámara de Comercio de Bogotá
- Representantes mexicanos de sellos discográficos como Casete o Discos Intolerancia; festivales como Vive Latino, Nrmal o Cervantino; agencias de desarrollo artístico como Terrícolas Imbéciles o de promotoras como OCESA, estarán desde en Bogotá.
- México es uno de los mercados de mayor impacto para el desarrollo artístico musical en Latinoamérica y ofrece circuitos y oportunidades tangibles para el talento colombiano.
![]() |
Showcase - La Mambanegra. Imagen: Cámara de Comercio de Bogotá / Julián Téllez |
Bogotá, septiembre 9 de 2015. Este miércoles 9 de septiembre comenzará la IV edición del Bogotá Music Market – Bomm, en la que 187 agrupaciones colombianas se reunirán con más de 120 compradores nacionales e internacionales esperando concretar acuerdos por más de 2,3 millones de dólares.
Este mercado organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) se convierte en la vitrina más importante del país para mostrar la realidad del mercado colombiano y en una plataforma que brinda a los artistas locales opciones de diversificar las áreas y oportunidades de negocio. También se presenta como un espacio vital de internacionalización, gracias a que este año la participación de empresas extranjeras dentro del grupo de compradores es del 55%, superando ampliamente el 40% del 2014.
El grupo de compradores internacionales está encabezado por representantes de la industria mexicana, país invitado de honor a esta edición del BOmm. México lidera la participación, dado que en la actualidad es uno de los mercados de mayor impacto para el desarrollo artístico musical en Latinoamérica y ofrece circuitos y oportunidades tangibles para el talento colombiano.
Actualmente, México es uno de los principales consumidores de música del mundo, especialmente de espectáculos en vivo, contando con OCESA, una de las promotoras más importantes, y escenarios de gran capacidad como el Auditorio Nacional en Ciudad de México o el Auditorio Telmex en Guadalajara.
Representantes de sellos discográficos como Casete o Discos Intolerancia, de festivales como Vive Latino, Nrmal o Cervantino, de agencias de desarrollo artístico como Terrícolas Imbéciles o de promotoras como OCESA, se reunirán el 10 de septiembre en citas personalizadas con artistas colombianos en las ruedas de negocios, destacando al BOmm como destino de negocios musicales obligado en Latinoamérica.
La cercanía entre los mercados colombiano y mexicano es fruto de similitudes culturales y de un largo proceso al que se han sumado múltiples actores desde lo artístico, lo público, lo privado y lo institucional. Esto ha permitido que proyectos como Doctor Krápula, Monsieur Periné y Ondatrópica, entre otros, gocen hoy de amplia recepción y divulgación en sus giras en ese país y que bandas como Bomba Estéreo, Diamante Eléctrico, Consulado Popular, Superlitio, ChocQuibTown, Kraken o el Freaky hayan sido invitados a festivales de gran magnitud como Vive Latino. Andrés Sánchez, promotor de este evento, cree que más allá de la situación actual, ambos países comparten una identidad en cuanto a sus músicas populares: “México ha consumido la música colombiana, inicialmente con los grupos tradicionales de cumbia y salsa, las Sonoras Dinamita y Carruseles, Niche, La 33 y Alberto Barros, por mencionar algunos; y en fechas recientes con todas las propuestas, de los más diversos géneros”.
Para Salvador Toache, director comercial de Discos Intolerancia y curador artístico del BOmm 2015, las razones de esta cercanía se explican a partir de una sincronía general: “se han unido muchas acciones que tienen que ver, por un lado, con la proliferación de música colombiana con una voz muy propia, y por otro lado, con los impulsos de la iniciativa pública y la iniciativa privada por medio de mercados, encuentros y festivales promoviendo dichos proyectos. Esto coincide en tiempo con esfuerzos de músicos que de manera alternativa empezaron a generar puentes de relación y vinculación con la escena de música en México”.
Los compradores invitados de este año representan sectores como venta de shows (festivales, circuitos y bookers), sellos y agregadores, sincronizadores, supervisores musicales, recaudadores, editoriales, aranceles y managers. En su conjunto han reconocido valores únicos en la escena musical colombiana que no se encuentran en el resto del continente. Para Sergio Arbeláez, coordinador de Proyectos Especiales de Cultura UDG, “la riqueza de la música colombiana es la riqueza de su diversidad cultural. Es un país con una sonoridad mestiza que ha sabido traducir los sonidos tradicionales a lenguajes contemporáneos como el hip hop, la electrónica, el rock, el jazz. Brasil, Argentina o México nos dieron la imagen de un solo país, de una sola identidad. Sí hay algo que actualmente identifica a Colombia es la diversidad sonora y eso le permite renovarse constantemente”.
Notas para editores:
· Encuéntrenos en redes sociales como Bogotá Music Market (Facebook), @BOmm_Bogota (Twitter) y @bomm_bogota (Instagram).
· Nuestros hashtags oficiales son #BOmm2015 y #OrgulloBOmm
· BOmm se llevará a cabo del 9 al 11 de septiembre en el Centro Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá. Los eventos de los primeros dos días solo son para acreditados, y el tercer día está abierto a público general.
· Adriana Padilla (directora de Industrias Culturales y Creativas de la CCB), Gareth Gordon (Coordinador Networking Industrias Culturales y Creativas) y Diana Rodriguez (asesora externa para la selección de compradores colombianos e internacionales) están disponibles para entrevistas.
· Cualquier solicitud de entrevistas previa con invitados internacionales podrá gestionarse a través de nuestra oficina de prensa.
· Por favor tenga en cuenta que BOmm se escribe con las dos primeras letras en altas y las dos últimas en bajas.
Información General:
Clara Marín
Prensa
Dirección de Comunicaciones
Tel. (57-1) 3830300 ó 5941000 Ext. 2672
Celular: 316-5787575 WhatsApp