Quantcast
Channel: Noticias y comunicados de empresas en Bogotá y Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

UVA De la Armonía beneficiará a 39.914 habitantes de la comuna 3 de Medellín

$
0
0
  • Se trata de la sexta UVA construida en los tanques de almacenamiento de agua potable de EPM
  • El proyecto es una extensión de los programas de educación al cliente de EPM, y busca acercar la empresa a la comunidad abriendo su infraestructura para desarrollar espacios de calidad para el encuentro familiar, la cultura y la educación
  • Desde 2014 cuando se entregó la primera UVA se han tenido 692.490 visitas
  • La Fundación EPM es la encargada de operar los espacios y diseñar la programación de las UVA, de la mano de la gente
Armonía es el nombre que los habitantes de la comuna 3-Manrique escogieron para su Unidad de Vida Articulada (UVA), que este lunes es entregada a la comunidad por parte del Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa y el Gerente General de EPM y líder del Grupo EPM, Juan Esteban Calle Restrepo.

La UVA De La Armonía, la sexta que se construye en los tanques de almacenamiento de agua potable de EPM, está ubicada en el barrio Santa Inés. Gracias a la participación ciudadana, que expresó sus sueños a través de los talleres de imaginarios, el tanque La Tablaza de EPM se convirtió en un espacio abierto para el disfrute de los ciudadanos.

Al respecto, Calle Restrepo indicó que con las “UVA estamos retirando la cerca de la infraestructura de los tanques de almacenamiento de agua potable de nuestra empresa para estar más cerca de la comunidad, con espacios de calidad para el encuentro, la cultura, la inclusión, la educación, la construcción de institucionalidad y la celebración de la vida, con el liderazgo de la Fundación EPM que acompaña a la ciudadanía en el diseño de la programación académica, lúdica y cultural que responda a sus necesidades”.

La UVA De la Armonía, un espacio para crear, cuidar, comunicar y compartir, beneficia a cerca de 39.914 habitantes de los barrios: Santa Inés (parte alta), Las Granjas (sector El Jardín y balcones del Jardín), Oriente (sector Brisas del Jardín) y San José la Cima 2.

En esta UVA y gracias a los anhelos plasmados por la comunidad en el ejercicio participativo de los talleres de imaginarios, se diseñaron espacios para el esparcimiento y la educación. La UVA, que cuenta con un área construida de 960 m2 y 19.897 m2 de espacio público, tiene aulas múltiples, salas de cómputo, fuentes interactivas (chorritos de agua), plazoletas para eventos, plaza del agua, zona de pícnic e iluminación arquitectónica.

“Estamos muy satisfechos con el balance de las UVA, porque el programa le da sostenibilidad a la presencia y al crecimiento de EPM en la ciudad, y la comunidad las ha convertido en los nuevos puntos de encuentro de sus barrios. De las 10 UVA que ya hemos entregado, incluidas las del Inder y las de EPM, hemos tenido 692.490 visitas desde abril de 2014 a la fecha. Cada una de estas visitas han sido una oportunidad para aportar al bienestar y a la calidad de vida de las familias de las comunidades que servimos”, afirmó Calle Restrepo.

Las UVA son uno de los proyectos de innovación social más importantes en los que ha participado EPM en sus 60 años de historia, con la meta de contribuir a la transformación social y cultural de Medellín. En el proyecto, que se adelanta de manera conjunta entre la Alcaldía de Medellín, a través de la Vicealcaldía de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte; el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (Inder), la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) y EPM, se construirán 20 unidades.

De estas 20 UVA ya se han entregado 10 a la comunidad. Por parte de EPM: Los Sueños, La Esperanza, La Libertad, La Alegría, Nuevo Amanecer y De la Armonía. Por parte del Inder: Sol de Oriente, El Paraíso, Sin Fronteras y Nuevo Occidente.

Cada uno de los nombres y el árbol de la vida, que se convierte en un símbolo de la gente, son escogidos por los mismos ciudadanos.

Las UVA son una apuesta por la sostenibilidad y la competitividad de EPM y de la ciudad para contribuir al bienestar, la equidad, la inclusión y el bienestar de miles de personas buscando ese sueño compartido de construir un mejor país, una mejor ciudad y una mejor sociedad.

…………………

Información para periodistas:
Juan José García Villegas | Gerencia Comunicación Corporativa EPM
(574) 380 65 62 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Trending Articles