Bogotá, D.C. 14 de diciembre de 2015. Hoy, en las oficinas de la sede central de Findeter, Luís Fernando Arboleda – Presidente de la Financiera y el arquitecto Simón Hosie firmaron el contrato para la renovación urbana del tradicional barrio Pescaíto de Santa Marta.
Este proyecto contará con fondos de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) de la cooperación de LAIF y le permitirá al barrio del Pibe Valderrama rescatar, revalorar y consolidar su importancia histórica, social y cultural en la capital del Magdalena.
La formulación de esta iniciativa de recuperación urbana tiene como punto de partida una investigación cualitativa de la cultura, los hábitos, las costumbres y las tradiciones más arraigadas en el barrio con relación a los espacios y con respecto a las oportunidades de desarrollo que puede llegar a tener frente a los nuevos retos de la región.
Para Luis Fernando Arboleda, “Santa Marta es una ciudad con un gran potencial en materia de competitividad y crecimiento económico, por lo que este tipo de proyectos responden al trabajo que la entidad realiza como aliado estratégico de las regiones en el marco del programa de ciudades sostenibles y competitivas”.
Este proyecto hace parte del convenio que firmó Findeter para apoyar la iniciativa ‘Tras La Perla de la América’ del cantante Carlos Vives y su esposa Claudia Elena Vásquez, que busca unir esfuerzos para solucionar los problemas de Santa Marta y la región de la Sierra Nevada.
“Tras La Perla de la América” es una iniciativa que busca la agrupación de talentos y la conformación de alianzas público privadas para la promoción de cambios fundamentales que transformen positivamente a Santa Marta a partir de sus riquezas e historia. Entre sus proyectos, se contempla el rescate, la revaloración y la consolidación de escenarios culturales y deportivos, en zonas naturales y urbanas, como el barrio ´Pescaíto´.
Findeter, por medio de su programa Ciudades Sostenibles y Competitivas, del cual hace parte Santa Marta, busca continuar apoyando estos proyectos como herramientas de planificación a corto, mediano y largo plazo, priorizando las acciones relevantes en materia de sostenibilidad para las ciudades intermedias del país y sus regiones de influencia.
www.dattis.com
Juliana Granada Brito • Analista de Comunicaciones
Tel. +57 1 651 5224
La formulación de esta iniciativa de recuperación urbana tiene como punto de partida una investigación cualitativa de la cultura, los hábitos, las costumbres y las tradiciones más arraigadas en el barrio con relación a los espacios y con respecto a las oportunidades de desarrollo que puede llegar a tener frente a los nuevos retos de la región.
Para Luis Fernando Arboleda, “Santa Marta es una ciudad con un gran potencial en materia de competitividad y crecimiento económico, por lo que este tipo de proyectos responden al trabajo que la entidad realiza como aliado estratégico de las regiones en el marco del programa de ciudades sostenibles y competitivas”.
Este proyecto hace parte del convenio que firmó Findeter para apoyar la iniciativa ‘Tras La Perla de la América’ del cantante Carlos Vives y su esposa Claudia Elena Vásquez, que busca unir esfuerzos para solucionar los problemas de Santa Marta y la región de la Sierra Nevada.
“Tras La Perla de la América” es una iniciativa que busca la agrupación de talentos y la conformación de alianzas público privadas para la promoción de cambios fundamentales que transformen positivamente a Santa Marta a partir de sus riquezas e historia. Entre sus proyectos, se contempla el rescate, la revaloración y la consolidación de escenarios culturales y deportivos, en zonas naturales y urbanas, como el barrio ´Pescaíto´.
Findeter, por medio de su programa Ciudades Sostenibles y Competitivas, del cual hace parte Santa Marta, busca continuar apoyando estos proyectos como herramientas de planificación a corto, mediano y largo plazo, priorizando las acciones relevantes en materia de sostenibilidad para las ciudades intermedias del país y sus regiones de influencia.
www.dattis.com
Juliana Granada Brito • Analista de Comunicaciones
Tel. +57 1 651 5224