- Este 4 de diciembre, más de 600 estudiantes de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, recibirán su grado en alfabetización digital y manejo de nuevas tecnologías gracias a los Telecentros TigoUne en Suba y Kennedy.
- En total 1200 personas han recibido su grado en alfabetización digital durante 2015
Bogotá, diciembre 4 de 2015. Un ejemplo de compromiso, auto superación y responsabilidad social se verá hoy cuando 600 personas de las localidades de Suba y Kennedy, reciban el diploma en alfabetización digital y manejo de nuevas tecnologías en la sede de TigoUne en Bogotá.
Los Telecentros TigoUne son una iniciativa de la Compañía que se realiza con el apoyo de la Fundación EPM y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC. Allí se capacita a las personas de las localidades de Suba y Kenedy en el manejo y apropiación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones –TIC-, con el fin de que los ciudadanos participen en procesos de formación fundamentales para su desempeño en la vida diaria. “Se busca motivar a la comunidad a acceder a los beneficios de las TIC a través del aprendizaje. Hemos tenido varios casos en los que las personas aplican a puestos de trabajo con estos conocimientos y en estos momentos se encuentran laborando”, explica Esteban Iriarte, Presidente de TigoUne.
A los Telecentros TigoUne llegan personas de todas las edades: niños, adolescentes y adultos mayores que encuentran en estos lugares la oportunidad para salir del rezago tecnológico y abrirse camino hacia nuevas oportunidades. A través de las capacitaciones y el contacto con los equipos tecnológicos, las personas desarrollan habilidades para la apropiación y el adecuado uso de la tecnología, lo que beneficia su desarrollo social y comunitario, facilita la inclusión social y promueve la participación ciudadana, mejorando así su calidad de vida.
Según Catalina Irurita, Directora de Comunicaciones y Sostenibilidad de TigoUne “En los Telecentros se imparte enseñanza sobre el manejo básico del computador y de otros dispositivos, así como el uso de programas y aplicaciones. Los inscritos en los cursos de los Telecentros aprenden a desarrollar trabajos con herramientas digitales, a navegar de manera segura por la red y a emplear aplicaciones útiles en la búsqueda de información y gestión de contenidos en línea”.
Cada curso tiene una duración de 20 horas a lo largo de un mes, mientras que los talleres abarcan 10 horas y a éstos asiste población que está entre los 7 y 85 años de edad. “Nos interesa que los colombianos adopten la tecnología, porque sabemos que ahí está el presente y futuro de un país desarrollado e hiperconectado. La apuesta de TigoUne es promover un estilo de vida digital responsable, porque el país que soñamos requiere de ciudadanos digitales que hacen de la tecnología parte de su vida y no su vida, que siguen siendo personas que se relacionan y construyen lazos”, afirma Esteban Iriarte.
En 2015, las actividades de los Telecentros TigoUne han contado con una especial participación de la población vulnerable, gracias al fortalecimiento de alianzas con el MinTIC y la Secretaría de Integración Social y el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal IDPAC. Cabe resaltar el proceso realizado con los grupos Centros Crecer, al que pertenecen niños y jóvenes de Suba y Bosa con discapacidad cognitiva. Así mismo se destaca el trabajo con niños de Centros Amar, institución que ayuda a niños que son explotados laboralmente.
Algunas cifras y datos
· 476 personas participaron en cine foros con enfoque tecnológico y ambiental
· 347 personas fueron sensibilizadas en Gobierno en Línea
· 534 personas aprendieron sobre territorio y participación con IDPAC.
· 222 personas fueron capacitadas en “Defensa de la infraestructura” para el cuidado de la infraestructura y “Conéctate con ellos” para el cuidado de menores en Internet.
· 543 adultos participaron en las capacitaciones sobre alfabetización digital, Internet básico e Internet avanzado.
· 21 niños trabajaron en el desarrollo de su creatividad con diferentes programas y contenidos.
· 48 niños asistieron al taller de apropiación de TIC.
· Cada Telecentro TigoUne cuenta con equipos de última tecnología como computadores todo en uno, Tablets, cámaras, televisión y consolas Xbox con Kinect.
Más información sobre los Telecentros TigoUne en las redes sociales:
Twitter: @TelecentrosBog
Blogger: http://telecentrosune.blogspot.com