- Con la experiencia de más de 15 países invitados como conferencistas, la participación de 50 expositores nacionales y 20 internacionales, y la asistencia de 6.500 visitantes, terminó este sábado Fitrans 2015.
Bogotá, noviembre de 2015. Con una expectativa de negocios por más de 7.772 millones de pesos colombianos, concluye la primera edición de Feria Internacional de Transporte, Fitrans 2015, en la cual se generaron 222 citas de negocio que permitieron a expositores nacionales e internacionales concretar negocios de venta y estimular contactos a corto plazo para oportunidades comerciales.
En el marco del evento, se realizó el VII Congreso de transporte masivo organizado por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, en alianza con TRANSMILENIO S.A., Fenalco, y la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, AMTM, del cual Sergio París, gerente de TRANSMILENIO S.A., resaltó la evolución de los cuatro ejes temáticos determinados para su desarrollo, así como las miradas y aportes internacionales e impacto en el sistema.
Una de esas miradas fue la de Robin Chase, una de las 100 personas más influyentes del planeta que lidera dos soluciones para la movilidad de pasajeros, viajeros y usuarios en el mundo, y quien reveló que “muchas ideas maravillosas y buenas han venido de América del Sur y Bogotá. No me quiero ir sin experimentar la ciclovía el domingo y verla en acción (una de las más impresionantes del mundo). Además, debemos pensar en cómo podemos traer más tecnología para el mejoramiento de los vehículos compartidos para ofrecer nuevos y mejores servicios”.
Kathryn Urquhart, la Gestora de la Red de bajas emisiones de vehículos en todo el mundo, en su participación en Fitrans, reveló que “es importante entender que las tecnologías de vehículos más limpios son cruciales para la reducción de sus emisiones del transporte. LaRed sirve como una plataforma para las ciudades, para compartir las mejores prácticas y políticas en reducción de emisiones mediante la promoción de la utilización de una amplia gama de vehículos con pila de combustible eléctrica o de hidrógeno”.
Por su parte, Hiroaki Susuzi, dijo que “Colombia y en especial Bogotá deben estar orgullosos de TRANSMILENIO. Ahora hay que pensar en estimular la imaginación y capacidad de crear una capital sostenible y competitiva mediante la adaptación de nuevas estrategias que integren el transporte y el desarrollo urbano”.
Así mismo, la experiencia española también estuvo presente a través de Francisco González Balmas quien destacó que “un sistema que ha sido capaz de integrar un organización como la de Transmilenio, sin duda es competente de implementar tecnologías tan simples como la del gas, híbrido o eléctrico. Por esto, es necesaria una adecuada formación para los ingenieros y mecánicos, sin dejar de destacar que el nivel tecnológico de Colombia es suficiente para asumir estos retos”.
Balance de los expositores
Alan Ma, gerente de la compañía China Higer, con presencia en Asia, Europa y Latinoamérica. Destacó que se encuentra muy satisfecho de haber participado en la feria: “nuestra expectativa se cumplió, logramos presentar las soluciones de movilidad para una ciudad como Bogotá con nuestros buses híbridos que contribuyen a bajar los niveles de contaminación y mejorar los planes de la cuidad en materia de tecnología. La Feria también nos permitió establecer importantes contactos con representantes de importantes firmas del sector para abrir nuestro mercado en cuidados como Cali, Medellín y Barranquilla”.
Por su parte, Miguel Dos Santos, directivo de la compañía Alcolock de Canadá, quienes presentaron un novedoso sistema para detectar los niveles de alcohol en los conductores de transporte de pasajeros, aseguró que : “Fitrans fue el escenario idóneo para presentar su producto no solo en Colombia, si no a los destacados visitantes al evento procedes de diversos países de Latinoamérica”.
Paola Romero, directora del proyecto Desarrollo de Negocios de TRANSMILENIO, quien reveló que “Fitrans nos permitió tener reconocimiento de marca y abrir alternativas de negocio. Logramos presentar nuestra I Shop tienda especializada en merchandising de Transmilenio, así como las nuevas pantallas de información en los portales como la de El Dorado”.
Ricardo Barón de Recaudo Bogotá Tu Llave, precisó que “nuestra participación nos permitió orientar a los visitantes a aprovechar de mejor manera el Sistema Integrado de Transporte de Bogotá, además de poder exhibir los equipos de Bogotá y Santiago de Chile”.
Para HYC Protection, representante de NIXY-21, el novedoso sistema inteligente que previene los accidentes de tránsito ocasionados por conductores borrachos a través de la detección de alcohol en los vehículos sin manipulación del conductor, “Fitrans representó una oportunidad para lanzar este invento colombiano que ha tenido acogida en empresarios del sector del transporte de carga, pasajeros y público en general. Además, recibimos ofertas comerciales de Israel, Brasil, Ecuador, Argentina, España, México y Guatemala, entre otros países”, afirmó Hernán Onatra, inventor.
La jefe de Proyecto de la feria, Úrsula Sánchez, informó que en esta primera edición fue una plataforma de mercados e intercambios de conocimiento que contó con una nutrida agenda académica, espacios de networking y actividades complementarias, cumpliendo con las necesidades actuales y futuras de la industria. Fueron más de 5.000 m2 de exhibición en muestra comercial, donde se realizaron citas con antelación y durante el evento”.
Finaliza IV edición de Mecani-K 2015
Mauricio Ruiz, gerente general de Cesvi Colombia, informó que esta nueva edición de Mecani-K se consolida como el evento que reúne a los sectores automotor, de la reparación automotriz, asegurador colombiano, y seguridad vial, en un ambiente de sana competencia, pertinencia académica, y tecnología de punta”.
Sin duda la feria fue el espacio ideal de actualización para un sector que cuenta año tras año con sistemas más sofisticados y nuevas tecnologías. “No es un secreto que el sector reparador colombiano es referente latinoamericano, dado su alto nivel tecnológico, calidad e índice de satisfacción, por ello cada edición de la feria fortalece más este desarrollo”.
Jenny Alexandra González Fandiño
Coordinadora oficina de prensa de Corferias
Tel: 344 51 61, 3810000 ext 5082
prensacorferias@corferias.com