Quantcast
Channel: Noticias y comunicados de empresas en Bogotá y Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Colombia, un país atractivo para inversionistas de largo plazo: Steve Forbes

$
0
0
  • Steve Forbes, presidente del Grupo Editorial Forbes y editor en jefe de la revista más influyente del mundo, visitó por primera vez el país y compartió su visión sobre la situación económica actual de los países de América Latina y especialmente de Colombia.
  • En su exposición vaticinó que la economía colombiana podría volver a crecer a una tasa anual de 5% al 7%, pero que para lograrlo debe combatir variables como la informalidad, simplificar el pago de impuestos y promover la competencia.
  • Esta visita fue parte de una gira regional patrocinada por SURA Asset Management y organizada en Colombia por Protección S.A.
Bogotá, 11 de noviembre 2015. Steve Forbes, el reconocido empresario editorial y uno de los gurúes más influyentes en el ámbito financiero, fue el invitado principal de la Conferencia Internacional Inversiones Protección – Sura 2015. Navegando en la economía para el crecimiento y el éxito de los negocios que se llevó a cabo hoy miércoles 11 de noviembre en el Hotel Cosmos de la ciudad de Bogotá. En este espacio, al que asistieron inversionistas clientes de Protección S.A., líderes empresariales y medios de comunicación, Forbes expuso su visión acerca de Colombia, de las oportunidades para crecer, del papel que deben desempeñar el gobierno y los empresarios, de las reformas urgentes que deben emprenderse en materia estructural y del momento crucial que vive Colombia ante un eventual escenario de paz.

En el marco de este evento, Forbes presentó cuáles son las perspectivas de inversión para el país y consideró que en Colombia, “aun cuando atraviesa momentos difíciles en cuanto a la estabilidad del peso, el colapso de los precios del petróleo, y aun cuando todavía hay incertidumbre en torno al acuerdo de paz, las reformas estructurales en curso son críticas y profundamente importantes”. Asimismo, afirmó que si el país continúa su proceso de reformas en materia tributaria y de política cambiaria, y progresa en la modernización de su infraestructura, podrá retomar su senda de crecimiento del 5% al 7%.

Steve Forbes abordó el escenario de la economía informal en Colombia y el escollo que esta representa para el crecimiento del país, caracterizada por un alto porcentaje de fuerza laboral que se desempeña bajo estas condiciones. Como respuesta a esta situación, aseguró que una alternativa para reducir su impacto sería simplificar los procesos de creación de empresa que en el país demandan ocho procedimientos para permitir su constitución, mientras que en otros, como Nueva Zelanda, esto se concreta en una sola instancia.

Por otra parte, consideró que es fundamental promocionar la inversión en la región pues esta es una generadora de desarrollo en tanto se comiencen a potenciar espacios como la Alianza Pacifico, la cual “demuestra que Colombia y otras democracias no solo quieren reducir las barreras al comercio sino convertirse en un bloque” que les permita fortalecerse en el ámbito económico mundial. En ese sentido destacó el papel que juega Colombia que ha reducido barreras por medio de la vinculación a esta iniciativa regional, la firma de tratados de libre comercio y manifestó sus expectativas de que también lo haga en la Alianza Transpacífica (TPP).

“Consideramos que un conferencista de la talla de Steve Forbes, con su experiencia en el mundo de los negocios y de las inversiones, es una fuente de información fidedigna que entrega insumos valiosos para la toma de decisiones acertadas. Este evento que Protección organiza desde hace varios años, se enmarca en el objetivo que tenemos como compañía de compartir con nuestros clientes diversas herramientas para favorecer el éxito de este proceso para que sean capaces de analizar en profundidad para encontrar las mejores oportunidades dentro de lo que les ofrece el mercado”, finalizó Mauricio Toro Bridge.

Esta visita formó parte de una gira regional patrocinada por SURA Asset Management, principal accionista de Protección S.A. y líder latinoamericano en administración de activos, y a la que la compañía nacional de pensiones e inversiones se unió como organizador en Colombia. Previamente, el afamado ejecutivo editorial visitó la Ciudad de México el 10 de noviembre y concluirá su paso por América Latina mañana, 12 de noviembre, en Santiago de Chile.

Acerca de PROTECCIÓN

Protección S.A. es una Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías con 24 años de experiencia en el mercado y más de 66 billones de pesos bajo administración. Su oferta de valor consiste en ampliar el acceso al ahorro con productos ajustados a la vida laboral: pensiones obligatorias, cesantías y pensiones voluntarias. Además ofrece asesoría pensional, tributaria, financiera y acompañamiento permanente con el fin de facilitarle a sus más de 5 millones de clientes la toma de decisiones con un modelo de ahorro e inversiones que se ajustan a las necesidades de los clientes. Todos los fondos y portafolios administrados por Protección cuentan con la máxima calificación crediticia AAA y con niveles entre 1 y 5 de calificación de mercado. Además tiene la calificación “M1”, equivalente al nivel superior en Administración de Activos de Inversión.

Acerca de SURA Asset Management

SURA Asset Management es una Compañía latinoamericana con operaciones en las áreas de Pensiones, Ahorro e Inversión en México, Perú, Chile, Colombia, Uruguay y El Salvador. Es filial de Grupo SURA, además de contar con cinco accionistas que poseen una participación minoritaria: la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo del Banco Mundial; el Grupo Bolívar, Bancolombia, el Fondo de Inversión Internacional General Atlantic, y el Grupo Wiese.

A junio de 2015, SURA Asset Management posee un total de USD 112.8 billones en activos administrados, pertenecientes a 17.3 millones de clientes.

Acerca de Steve Forbes

Steve Forbes es conocido por ser el presidente y editor en jefe del prestigioso Grupo Editorial Forbes, además de haber sido postulado dos veces como candidato a presidente de los Estados Unidos por el Partido Republicano. Es un pronosticador económico muy respetado y el único escritor que ha recibido cuatro veces el prestigioso Crystal Owl Award, premio que se entregaba al periodista financiero que hiciese las predicciones más acertadas para el año siguiente. Actualmente, ejerce funciones en las juntas directivas de diferentes fundaciones, centros médicos e instituciones académicas.

La publicación bandera de la compañía que dirige Steve Forbes es la revista de negocios líder de Estados Unidos, con una circulación de más de 900,000 ejemplares y es reconocida por elaborar los rankings de las fortunas más grandes del mundo. Forbes, combinada junto con Forbes Asia, Forbes Europa y las ediciones concesionadas alcanzan una audiencia mundial de más de cinco millones de lectores.


Contacto de Prensa

Carolina Carmona
Analista de comunicaciones externas y de marca
Protección S.A.
Tel: +57 4 2307500 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Trending Articles