Quantcast
Channel: Noticias y comunicados de empresas en Bogotá y Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Empresas vallecaucanas mostrarán lo mejor de la región en Andina Pack 2015

$
0
0
  • En el primer semestre de 2015, el valor de las exportaciones de empaques del Valle del Cauca fue US$ 8,4 millones, registrando una reducción de 21,3% frente al mismo periodo de 2014, impulsada por la caída de las ventas a Venezuela (-83,7%)

  • Los principales empaques exportados por las empresas del Valle del Cauca fueron plásticos (55,5%) y papel/cartón (36,6%), que han registrado un crecimiento promedio anual de 10,9% y 7,2%, respectivamente, en los últimos cinco años.

Bogotá, noviembre de 2015. Actualmente, el Valle del Cauca cuenta con cuatro dinámicas empresariales clúster que registran crecimientos en sus ventas por encima de la economía regional e importantes consumidores de empaques que destacan categorías prioritarias como bienestar y cuidado personal, excelencia clínica, macrosnacks y proteína blanca.

Debido a esta dinámica la región tiene la oportunidad de participar en Andina – Pack 2015 que se realizara del 10 al 13 de noviembre en Corferias y estará representada por empresas como Odecopack, Tintas SAS., Tecnoplast Ltda, Plastic Films Internacional, Aptar Cali, Tesa Tape Colombia, Gráficas Modernas, Intelligent Service Engineering, Representaciones Tametco, Univerpack, Maplas Cali, Procesos de Manufactura, Ste Andina, CArtóin de Colombia, Suprapack, Carvajal Pulpa & Papel, Agraf Industrial y MYM Desing and Developmet.

Según informe de la Cámara de Comercio de Cali durante el primer semestre de 2015 el valor de las exportaciones la región azucarera fue US$ 8,4 millones y registró una reducción de 21,3% frente al mismo periodo de 2014, impulsada por la caída de las ventas a Venezuela (-83,7%).

Los principales empaques exportados por las empresas del Valle del Cauca fueron plásticos (55,5%) y papel/cartón (36,6%), que han registrado un crecimiento promedio anual de 10,9% y 7,2%, respectivamente, en los últimos cinco años.

Los principales destinos de las exportaciones de empaques del Valle del Cauca en 2014 fueron Ecuador (34,9%), México (21,1%) y Perú (8,4%). En 2014, las exportaciones de empaques del Valle del Cauca registraron crecimientos a México (99,8%), Ecuador (25,8%), Costa Rica (14,4%) y República.
En materia de importaciones, el informe registra que el valor de estas, de las empresas de las cuatro iniciativas del departamento, representaron 64,1% del total de importaciones de empaques del departamento en 2014 (60,5% entre enero y mayo de2015).

La Iniciativa Cluster que registró el mayor valor de compras de empaques hacia el exterior fue Excelencia Clínica (US$ 5,7 millones) en 2014, seguida por Bienestar y Cuidado Personal (US$ 5,1 millones), Macrosnacks (US$ 3,9 millones) y Proteína Blanca (US$ 2,8 millones).

Los principales productos importados por las iniciativas cluster en 2014 fueron botellas y envases plásticos (30,4%), tapas plásticas (25,3%), barriles dehierro (12,4%) y bolsas de polietileno (11,3%).
El informe también revela que la industria de empaques del Valle del Cauca tiene grandes oportunidades en dos direcciones: aumentar sus exportaciones y fortalecer su oferta en el mercado regional.

Actualmente, existen oportunidades de aumentar la participación de las ventas de las empresas del Valle en los mercados de México, Costa Rica y República Dominicana, países a los que ya algunas empresas de la región ya incursionaron y que muestran gran dinamismo en sus importaciones.
Finalmente, las empresas de empaques de la región deben aprovechar el crecimiento en la demanda por parte de las iniciativas cluster, que en los últimos cinco años aumentaron el valor de sus importaciones de empaques 266,8%


Jenny Alexandra González Fandiño
Coordinadora oficina de prensa de Corferias
Tel: 344 51 61
prensacorferias@corferias.com

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Trending Articles