Quantcast
Channel: Noticias y comunicados de empresas en Bogotá y Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Presentan resultados del informe de Misión Calidad para la Equidad

$
0
0
  • Rectores, profesores y diferentes actores del sistema educativo de la ciudad de Bogotá se reunieron para discutir los resultados del último informe de Misión Calidad para la Equidad, Educación de calidad: para una ciudad y un país equitativos.
  • El documento de resultados y las discusiones en torno a este se han convertido en un referente en el proceso de elaboración de una propuesta de política pública educativa de calidad para todas y todos en Colombia.
  • Una de las conclusiones a las que se llegaron en esta presentación de resultados es que la ley de educación existente genera limitaciones a los docentes en su campo de acción, desigualdades e iniquidades.

Bogotá, 30 de octubre de 2015 – El pasado 28 de octubre en la ciudad de Bogotá, la sede Norte de la Universidad Central fue el escenario para que profesores, rectores y diferentes actores del sistema educativo de Bogotá se reunieran para discutir los principales resultados del informe de Misión Calidad para la Equidad, Educación de calidad: para una ciudad y un país equitativos y así cerrar la ronda de presentaciones que empezaron el 14 del mismo mes.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) este documento ha sido un referente en la discusión técnica del pasado proceso electoral y asegura que las próximas discusiones complementarán el proceso de elaboración de una propuesta de política pública educativa de calidad para todas y todos.

Aspecto como la necesidad de ajustar las políticas educativas a los contextos y realidades de las comunidades beneficiarias se trataron en los talleres. Algunos asistentes opinaron que se debe partir de la definición de desarrollo y de la construcción de una sociedad deseable como colombianos y latinoamericanos. Además, existe una gran necesidad de eliminar las barreras de las instituciones educativas para fomentar espacios de aprendizaje con las familias y la sociedad en general.

“Estas conclusiones nos sirven de insumo para realizar próximas consultas, donde esperamos poder seguir contando con estos aportes pues nos ayudan a construir socialmente una idea de calidad de la educación para garantizar la equidad”, aseguró Alfredo Sarmiento, director de Misión Calidad para la Equidad.

Para rectores, profesores y demás asistentes, los docentes adquieren un rol importante en la formación, por lo que se debe ampliar la planta personal docente y administrativa, para que exista una capacitación adecuada y un compromiso con la educación. Para ellos, se debe motivar el interés del docente teniendo en cuenta sus diferencias, adecuando el proceso de formación en posgrados para profesores de colegios públicos y privados e impulsar el cambio de las prácticas pedagógicas.

Los resultados del informe los puede encontrar en el siguiente hipervínculo: http://bit.ly/1LQ7Kcu

Contacto de prensa : Marta Díez Alonso
Comunicaciones- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
3043708626

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Trending Articles