Quantcast
Channel: Noticias y comunicados de empresas en Bogotá y Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Viajes de colombianos al extranjero se han desacelerado

$
0
0

Bogotá, 21 de octubre de 2015-. Los viajes de los colombianos a otros países han crecido 3,2% en el período enero-septiembre, sin embargo, desde 2011 lo venía haciendo a cifras por encima del 10%.

La presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes, Paula Cortés Calle, aseguró que según el último reporte de Migración Colombia, en los primeros 9 meses de 2015, salieron del país 2.965.322 personas, mientras que en 2014 fueron 2.871.807

“Se nota la desaceleración en los viajes emisivos, esto, por efecto especialmente del dólar. En septiembre hubo disminución de viajeros y lo preveíamos pues el cambio de la divisa estuvo en 3.066 pesos en promedio.

El crecimiento de salidas de colombianos 2013-2014 en el período enero-septiembre fue del 10%, la caída es de más de 6 puntos porcentuales frente a igual período 2014-2015”, señaló la dirigente gremial.

Agregó a su vez que se espera que en octubre, cuando pasó la temporada de receso estudiantil, con un cambio más equilibrado, que ha estado esta semana por debajo de los 3.000 pesos, los viajes al extranjero se hayan incrementado. “Además, es buen momento para comprar los planes y paquetes hacia el exterior de la temporada de vacaciones de fin de año”, puntualizó.

El país hacia el que más han viajado los colombianos durante hasta el tercer trimestre del año sigue siendo Estados Unidos, con 928.142 colombianos y un crecimiento del 3% con respecto a 2014; al segundo emisivo fue Venezuela, con 250.421 viajeros, hacia ese destino hubo un decrecimiento del - 8,40%, esto debido al cierre de la frontera terrestre; le siguen Panamá, con 301.953, y un incremento del 1.7%; México con 257.193 viajeros y un aumento del 31%; a Ecuador viajaron 253.128 nacionales pero también decreció -3,35%; hacia España fueron 169.299 turistas y aumentó 10,2%; y hasta Perú 102.055 colombianos con un aumento del 14%.

“La oferta de las Agencias de Viajes, ante esta situación ha estado muy enfocada a los países Latinoamericanos en los que su moneda también ha sufrido devaluación, vemos así el destacado crecimiento de México y Perú. Estados Unidos sigue siendo un mercado fuerte y los paquetes especialmente a Orlando se ofrecen con precios y descuentos especiales”, precisó Cortés Calle.

Más informacion prensa@anato.org; prensa1@anato.org

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Trending Articles