Quantcast
Channel: Noticias y comunicados de empresas en Bogotá y Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

A 5 años de su lanzamiento el Programa Toma Café presenta un positivo balance

$
0
0
  • El crecimiento en volúmenes del consumo interno se consolida con un 33% de crecimiento en volúmenes en los 5 años recientes
  • En los canales al detal, en el mismo período, según el estudio Retail Index de Nielsen, la macro categoría Café registró un crecimiento del 11% en volúmenes vendidos
  • Según el reciente estudio de Hábitos y Usos de Consumo de Reinova, este crecimiento se explica por una mayor incidencia y mayor frecuencia de consumo en todos los grupos de edad.
Bogotá, Octubre 15 de 2015 Durante la Asamblea General de Miembros del día de hoy, en el marco del el IV Encuentro empresarial de la Cadena Cafetera, el Programa Toma Café presentó un positivo balance del ejercicio de sus primeros 5 años. Al evento asistieron empresarios y ejecutivos de la cadena cafetera quienes, además de recibir el balance del Programa, participaron en una nutrida agenda académica.



5 años de dinámica positiva del consumo:

La coalición para la promoción del consumo, integrada por la industria torrefactora (las marcas de café), y la FNC, anunció que el consumo interno alcanza cerca de 1.6 millones de sacos, equivalente al 13% de la cosecha cafetera. Una cifra que representa cerca de un 30% de crecimiento respecto del 2010, año de consolidación del Programa Toma Café.

El crecimiento se origina en un mayor consumo tanto dentro como fuera del hogar. En los canales al detal, el principal canal de compra de los hogares colombianos, se reactiva el consumo a partir del 2010, fecha de lanzamiento del Programa Toma Café. Según el estudio Retail Index Café de Nielsen, cuya muestra analiza la variación de la venta de café en supermercados de cadena, superetes y tiendas, la macrocategoría Café presenta un crecimiento del 11% en volúmenes vendidos entre 2010 y 2014 y, el primer semestre del 2015 crece un 3,3% comparado con el mismo período del año anterior.

Fuera del hogar también crece el consumo. Según el estudio de Hábitos y Usos de Consumo Y Compra, realizado por Reinova en Agosto de este año, y que también fuera presentado durante la Asamblea de Toma Café, un 23% más de consumidores dice estar tomando café, de forma ocasional, tanto dentro como fuera del hogar, comparado con el año 2012.

Se destaca el crecimiento del segmento premium:

En cuanto al tipo de café, en este mismo período crece tanto los volúmenes de venta de café molido (3,8%), que representa 86 de cada 100 kilos vendidos, como el de soluble (8,5%). En particular, se destaca el crecimiento del nicho de cafés especiales: la participación en las ventas en canales al detal de los cafés del rango alto de precios promedio, se triplicó entre 2009 y el año 2015 y representa ya el 5% de las ventas de café molido que hacen los hogares colombianos (Nielsen); en el canal de tiendas especializadas y de experiencia, las ventas de café presentan un crecimiento de dos dígitos en los 5 años recientes y, por otra parte, en este mismo período se han incrementado las importaciones de cafeteras monodosis.

Crece el número de consumidores y la frecuencia de consumo:

En cuanto a las fuentes de consumo, el citado estudio de Hábitos y Usos de Consumo Y Compra señala que el crecimiento se explica tanto por la entrada de nuevos consumidores como por un incremento en la frecuencia entre los consumidores médium y light.

La incidencia en mayores de 18 años pasa de 82% en 2012 (Sinapsis), al 86% en 2015 (Reinova), y la frecuencia de consumo pasa de 2,9 tazas promedio día en 2007 (CNC), a 3,4 tazas promedio diarias en 2015 (Reinova). El estudio presenta un aumento de consumo tanto en las grandes ciudades como los diferentes grupos de edad.


Érika M. Duarte P.
Ejecutiva de Cuenta
eduarte@gjcomunicaciones.com
PBX: +571 6372787

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Trending Articles