Quantcast
Channel: Noticias y comunicados de empresas en Bogotá y Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Departamento de Chocó se pondrá al día con la Infraestructura Educativa: MinEducación

$
0
0

  • 6000 niños chocoanos de 19 colegios se beneficiarán con la inversión de $45.744.844.123 para el mejoramiento de las instituciones y construcción de aulas nuevas que permitirán la implementación de la Jornada Única en esta región del país.
  • La "Alianza Rectores por la Excelencia" hace parte del Plan Chocó estrategia integral que busca impactar la calidad de la educación en este departamento del país. 
  • En la Institución Educativa Ecoturística Litoral Pacífico de Unguía los estudiantes y docentes de inglés realizaron la Muestra Cultural "Magical and sustainable Chocó".
  • Quibdó y Nuquí (Chocó), 2 de octubre de 2015. MinEducación. Gracias al Plan Pacífico, el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Luis García De Brigard, firmó en la capital chocoana siete (7) contratos de obra y anunciará las correspondientes interventorías, para construcción, adecuación e intervención de 19 colegios que se pondrán al día con la infraestructura educativa para que 6.000 niños y jóvenes más estudien en Jornada Única en el país. 

    Esta excelente noticia llega a 15 municipios de la región Pacífico, en la cual el Gobierno Nacional invertirá $126.629 millones y, específicamente, al departamento del Chocó le corresponde el 36% de estos recursos priorizados para el 2015, es decir $45.744.844.123, con los cuales se construirán 166 aulas nuevas y sus espacios complementarios en los 19 colegios.

    "La infraestructura es uno de los tres retos que tiene este Gobierno para lograr que nuestros niños y jóvenes estudien en Jornada Única, por eso estamos aquí en el Chocó, porque no podemos esperar más tiempo para dar este importante paso", aseguró el Viceministro García De Brigard.

    Los contratos suscritos corresponden a los Grupos licitatorios:
    Grupo
    Sedes
    Proponentes
    Valor
    12 Cauca
    3
    Consorcio G12
    7.108.475.163
    13 Chocó Nariño
    3
    Unión Temporal Educativos 2600
    5.526.114.162
    14 Chocó Valle
    2
    Unión Temporal Educativos 2600
    5.252.584.899
    15 Chocó Valle
    4
    Consorcio Futuro Educativo 2015
    4.831.386.003
    16 Chocó
    2
    Consorcio Futuro Educativo 2015
    5.586.608.698
    17 Chocó
    3
    Consorcio Obras Findeter 2015
    7.059.677.924
    18 Chocó
    2
    Consorcio Futuro Educativo 2015
    5.533.130.349
    7 grupos
    19
    4 contratistas
    $40.897.977.198


    Por su parte, la licitación del Grupo 19 Chocó que atenderá 3 sedes fue declarada desierta.

    Como resultado de las dos convocatorias de postulación de predios para desarrollar la nueva infraestructura educativa o para mejorar y adecuar la ya existente, el Entidades Territoriales de Chocó y Quibdó postularon 172 predios, de los cuales 19 predios viabilizados de la primera convocatoria fueron priorizados y 139 más se encuentran en estudio de viabilización en 2015.
    Los siete contratos suscritos llegarán a colegios de los siguientes municipios: 
    Municipio
    No. colegios
    Valor $
    No aulas
    Beneficiarios
    Nuquí
    1
    1.872.654.606
    8
    320
    Bajo Baudó
    2
    5.672.583.920
    19
    760
    Unión Panamericana
    1
    1.862.937.616
    6
    240
    Bagadó
    1
    2.485.998.583
    8
    320
    Juradó
    1
    3.231.793.706
    8
    320
    Acandí
    1
    4.173.979.322
    12
    480
    Unguía
    1
    2.099.746.906
    5
    200
    Quibdó
    1
    3.913.357.984
    24
    800
    Atrato
    1
    1.673.250.714
    8
    320
    El Carmen de Atrato
    2
    3.144.457.879
    13
    520
    Alto Baudó
    2
    3.915.220.045
    10
    400
    Condoto
    2
    5.533.130.349
    24
    960
    Istmina
    1
    1.925.049.940
    8
    320
    Tadó
    1
    1.137.683.074
    5
    200
    Río Iró
    1
    3.102.999.479
    8
    320
    15
    19
    45.744.844.123
    166
    6.480

    La jornada se realizó en la Institución Educativa Armando Luna Roa, en la cual se construirán 24 aulas que fortalecerán las 25 existentes, a fin de convertirlo en un 'Colegio 10' para Jornada Única beneficiando los 970 estudiante que tiene matriculados.

    "Alianza Rectores por la Excelencia"

    Con el objetivo de incrementar la formación y profesionalización de 400 directivos docentes en igual número de establecimientos educativos focalizados por el Programa Todos a Aprender 2.0 en el país, el Ministerio de Educación Nacional lanzó la estrategia "Alianza Rectores por la Excelencia". La iniciativa liderada por el Ministerio de Educación Nacional y el apoyo de cuatro aliados de gran trayectoria en el sector educativo, cuenta con una inversión total de $4.124 millones, de los cuales $2.952 millones fueron aportados por el Ministerio de Educación Nacional y $1.172 millones por los aliados.

    Durante esta actividad el Viceministro García De Brigard aprovechó para presentar las estrategias que el Gobierno Nacional impulsa en todo el país en busca de hacer de Colombia la más educada de América Latina en 2025. La "Alianza Rectores por la Excelencia" hace parte del Plan Chocó estrategia integral que busca impactar la calidad de la educación en este departamento del país, en líneas estratégicas como: Excelencia docente, Chocó Libre de Analfabetismo, Jornada Única, Educación Media e Infraestructura.

    Colombia Bilingüe en Chocó

    Con la Muestra Cultural "Magical and sustainable Chocó" en la Institución Educativa Ecoturística Litoral Pacífico, el viceministro Luis Enrique García De Brigard conoció los avances del programa de Nativos Extranjeros que se encuentran en este departamento y particularmente en el municipio de Unguía.

    Un estudiante y un docente de inglés a través de un recorrido turístico por dos stands: Bahía Solano y la Ensenada de Utría con los demás estudiantes de grado 10º y 11º dieron a conocer, en inglés, la historia, gastronomía, música y otros aspectos interesantes que han hecho que estos dos sitios turísticos. Al finalizar el evento, el viceministro hizo entrega oficial de los materiales y recursos pedagógicos para la enseñanza del inglés: en primaria, "My ABC English Kit" y para los grados 9°, 10° y 11°, "English, Please!".

    ____________

    Intervención del viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Luis Enrique García De Brigard

    Atención a medios en Chocó por parte del viceministro de Educación, Preescolar, Básica y Media, Luis Enrique García De Brigard.

    Viewing all articles
    Browse latest Browse all 2352

    Trending Articles