Tres documentales producidos por estudiantes y un profesor del Programa de Artes Audiovisuales fueron incluidos en la vitrina más importante del documental en Colombia, la Muestra Internacional Documental de Bogotá.
La Muestra Internacional Documental de Bogotá que se desarrollará entre el 27 de octubre y el 7 de noviembre. Es posible gracias al apoyo del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, la Alcaldía Mayor de Bogotá, con el Ministerio de Cultura (Dirección de Comunicaciones), Proimágenes Colombia y La Universidad Central.
Desde el pasado 31 de Agosto de 2015 el comité académico encargado de visualizar y analizar cada uno de los documentales inscritos a la versión No. 17 de la MIDBO, reveló en su sitio web oficial los resultados sobre las obras seleccionadas que conformarán las siguientes secciones: Documental Nacional, Documental Internacional y Documental Estudiantil.
Para cada una de las categorías el comité de curaduría estuvo conformado por expertos académicos de amplia trayectoria en cuanto al cine documental. En la categoría Documental Nacional, fue primordial según los curadores “…pensar en los equilibrios que hay que construir entre el cine de hoy y el de ayer: qué películas dialogan y cómo lo hacen con la propia tradición del cine colombiano…” Para esta sección los documentales elegidos harán parte de las categorías: Competencia Nacional y Panorama.
La triada de selección para la categoría Documental Nacional estuvo integrada por:
- Josetxo Cerdán: (España). Pedagogo, realizador e investigador con amplia trayectoria como curador de diversos festivales internacionales de cine.
- Diego Rojas: (Colombia). Crítico, pedagogo, investigador y coordinador de proyectos de apreciación cinematográfica.
- Ángela Rubiano: (Colombia). Documentalista, fotógrafa y productora. Co-fundadora del colectivo Achiote Cocina Audiovisual.
Las alumnas de Artes Audiovisuales que harán parte de la categoría estudiantil son:
· Dulces Memorias (2015), proyecto de grado de Laura López.
· Volví para Quedarme (2014), proyecto de grado de Angélica Meza.
En la categoría Panorama Nacional está el más reciente documental del Profesor Frank Alexander Rodríguez Rojas, Distancia (2015), que hizo parte de su trabajo en el intercambio cultural Colombia - Cuba "Estación de los vientos", participación que contó con el apoyo del Programa de Artes Audiovisuales
En los siguientes vínculos encontrarán más información e igualmente copio esta comunicación a los nominados
Convocatoria estudiantil:
http://www.midbo.co/convocatoria/convocatoria-estudiantil/
Convocatoria Nacional:
http://www.midbo.co/convocatoria/convocatoria-nacional/
MAYOR INFORMACIÓN:
Ximena Andrea Avellaneda-Comunicaciones -MIDBO -2015-Cel: (+57) 312 564 72 00-Email: ximena.a@midbo.co
Maria Carolina Rey Durán
Jefe de Prensa
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Dirección de Comunicación Organizacional
Cel: 3016113811
La Muestra Internacional Documental de Bogotá que se desarrollará entre el 27 de octubre y el 7 de noviembre. Es posible gracias al apoyo del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, la Alcaldía Mayor de Bogotá, con el Ministerio de Cultura (Dirección de Comunicaciones), Proimágenes Colombia y La Universidad Central.
Desde el pasado 31 de Agosto de 2015 el comité académico encargado de visualizar y analizar cada uno de los documentales inscritos a la versión No. 17 de la MIDBO, reveló en su sitio web oficial los resultados sobre las obras seleccionadas que conformarán las siguientes secciones: Documental Nacional, Documental Internacional y Documental Estudiantil.
Para cada una de las categorías el comité de curaduría estuvo conformado por expertos académicos de amplia trayectoria en cuanto al cine documental. En la categoría Documental Nacional, fue primordial según los curadores “…pensar en los equilibrios que hay que construir entre el cine de hoy y el de ayer: qué películas dialogan y cómo lo hacen con la propia tradición del cine colombiano…” Para esta sección los documentales elegidos harán parte de las categorías: Competencia Nacional y Panorama.
La triada de selección para la categoría Documental Nacional estuvo integrada por:
- Josetxo Cerdán: (España). Pedagogo, realizador e investigador con amplia trayectoria como curador de diversos festivales internacionales de cine.
- Diego Rojas: (Colombia). Crítico, pedagogo, investigador y coordinador de proyectos de apreciación cinematográfica.
- Ángela Rubiano: (Colombia). Documentalista, fotógrafa y productora. Co-fundadora del colectivo Achiote Cocina Audiovisual.
Las alumnas de Artes Audiovisuales que harán parte de la categoría estudiantil son:
· Dulces Memorias (2015), proyecto de grado de Laura López.
· Volví para Quedarme (2014), proyecto de grado de Angélica Meza.
En la categoría Panorama Nacional está el más reciente documental del Profesor Frank Alexander Rodríguez Rojas, Distancia (2015), que hizo parte de su trabajo en el intercambio cultural Colombia - Cuba "Estación de los vientos", participación que contó con el apoyo del Programa de Artes Audiovisuales
En los siguientes vínculos encontrarán más información e igualmente copio esta comunicación a los nominados
Convocatoria estudiantil:
http://www.midbo.co/convocatoria/convocatoria-estudiantil/
Convocatoria Nacional:
http://www.midbo.co/convocatoria/convocatoria-nacional/
MAYOR INFORMACIÓN:
Ximena Andrea Avellaneda-Comunicaciones -MIDBO -2015-Cel: (+57) 312 564 72 00-Email: ximena.a@midbo.co
Maria Carolina Rey Durán
Jefe de Prensa
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Dirección de Comunicación Organizacional
Cel: 3016113811