Quantcast
Channel: Noticias y comunicados de empresas en Bogotá y Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

IV Encuentro Nacional de la Cadena Cafetera Toma Café 2015

$
0
0
  • Por quinto año consecutivo, en su Asamblea General, el Programa Toma Café dará un parte positivo para el consumo interno, contrarrestando la contracción de más de dos décadas.
  • Recientes hallazgos sobre el café y la salud serán presentados por líderes mundiales de la investigación científica.
  • Será presentado el Estudio Nacional que revela cómo tomamos café los colombianos, entre otras investigaciones realizadas por el Programa Toma Café para impulsar la innovación en la última milla de la cadena cafetera.

Bogotá, septiembre 29 de 2015- Productores, tostadores, tiendas de café y editores de gastronomía y salud se dan cita este 14 y 15 de Octubre, convocados por el Programa de Promoción de Consumo Toma Café, en el IV Encuentro Nacional de la Cadena Cafetera–Toma Café, en la ciudad de Bogotá. El encuentro se inicia el Miércoles 14 con el Seminario Café y Salud, lo que la Evidencia Muestra en el cual líderes internacionales de la investigación en salud pública darán a conocer nuevos hallazgos y lineamientos dietarios sobre el café y la salud. El Jueves 15 la programación académica sobre marketing de la experiencia incluye la presentación del “Estudio Nacional de Hábitos de Consumo y Compra de Café” y dos nuevos estudios sobre el crecimiento del consumo de café fuera del hogar.

Agenda del IV ENCUENTRO EMPRESARIAL TOMA CAFÉ

SEMINARIO CAFÉ Y SALUD: LO QUE LA EVIDENCIA MUESTRA

El miércoles 14, en el Auditorio Arturo Gómez Jaramillo de la FNC, se realiza el Seminario internacional de periodismo científico. El evento, dirigido a empresarios y profesionales científicos de la cadena cafetera, así como a editores de salud y tendencias, dará a conocer los nuevos hallazgos científicos que empiezan a asociar el consumo habitual y moderado de café con reducción de riesgos de enfermedades crónicas no contagiosas y beneficios cardiovasculares. Conozca, de la voz de sus autores, las investigaciones y hallazgos que han cambiado la percepción del café y las políticas alimentarias en los países nórdicos, Estados Unidos y el mundo.

Dr. Jaakko Tuomilehto, MD, MA, PhD.

Profesor Emérito de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Helsinki, Finlandia y Presidente honorario de la Soc. Mundial de Diabetes. Su labor de investigación en campos como las enfermedades crónicas no transmisibles ha contribuido con más de 1.100 publicaciones. Es uno de los autores más citados en el campo de la medicina y la diabetes y sus estudios prospectivos han sido base para el cambio de guías de tratamientos en el mundo.

Dr. Jorge E. Chavarro, MD, PhD.

Profesor Asociado de Nutrición y Epidemiología de Harvard T.H. Chan School of Public Health. Es miembro del Centro de Investigación sobre Obesidad en Boston y trabaja con el Comité Asesor de Guías Alimentarias, equipo de expertos independientes designado por la Food and Drug Administration (FDA), y las Secretarías de Salud y Agricultura de los Estados Unidos que cada cinco años establece las “Guías Alimentarias”, estudio base para las políticas federales y escolares de salud y seguridad alimentaria.

MARKETING DE LA EXPERIENCIA

El jueves 15, la agenda inicia a las 8:00 AM con la Asamblea General de Miembros del Programa Toma Café, en la cual se dará a conocer la evolución del consumo de café en el país con cifras claves nacionales y regionales sobre su balance en el 2015, y las proyecciones para el 2016.

La mañana continúa con la presentación del estudio nacional “Hábitos y Usos de Consumo y Compra de Café y Segmentación Psicográfica del Consumidor Colombiano” a las 9:00 AM, a cargo de Clara Teresa Martinez, Gerente de Reinova, quien expondrá cómo los estilos de vida, intereses y opiniones de los consumidores de las diferentes regiones de Colombia, determinan el consumo y son definitivos para su negocio al momento de segmentar y definir su estrategia de mercado.

A las 10:00 AM el programa sigue con la intervención de Claudia Gómez, Directora de Estudios Cualitativos de IPSOS, quien en su presentación expondrá la transformación de la tienda, la panadería y la cafetería de barrio, impulsadas por las nuevas tendencias de consumo y la alta rentabilidad del café preparado.

Para cerrar el evento, a las 2:00 PM, Ana María Sierra, Coordinadora Ejecutiva del Programa Toma Café, ofrecerá un espacio que promete visualizar al café como una oportunidad de diferenciación para destacarse en el agitado mundo del turismo y la gastronomía. La conferencia titulada, “Café con Cuento: una Experiencia Indeleble en el Canal HORECA -hoteles, restaurantes y cafés” hablará sobre la experiencia de consumo de cafés especiales como elemento central de la gastronomía y lo que representa para la cadena turística colombiana.

Como lo manifestara Ana María Sierra, Coordinadora Ejecutiva del Programa Toma Café “además de compartir con el país positivas cifras del crecimiento de la categoría Café, este IV ENCUENTRO EMPRESARIAL TOMA CAFÉ es la oportunidad de socializar investigación de punta desde la semilla a la taza, para así seguir impulsando la innovación y el crecimiento sostenible del consumo de nuestra bebida nacional.”

El IV Encuentro Nacional de la Cadena Cafetera - Toma Café, se llevará a cabo en la semana más importante para el Café en América Latina: confluyen en Corferias: ExpoEspeciales 2015, la Feria Internacional de Cafés Especiales de la FNC y epicentro del X Campeonato Colombiano de Baristas y el marco del V Torneo Nacional de Catadores y la Cuarta Convención de la Alianza Internacional de Mujeres Cafeteras (IWCA, en inglés).

Información de prensa:
Érika M. Duarte P.
eduarte@gjcomunicaciones.com
PBX: (571) 6372787 Ext. 122

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Trending Articles