- Por primera vez se integraron entregas "de la última milla" en helicóptero usando la carga y descarga totalmente automatizada en Packstations desarrolladas especialmente con este fin
- Se implementaron vuelos autónomos en la comunidad bávara de Reit im Winkl, bajo las difíciles condiciones alpinas
![]() |
Es la primera vez a nivel mundial que un proveedor de servicios de entrega de paquetes ha integrado directamente un microdron o "parcelcopter" logísticamente en su cadena de entrega. Cortesía: DHL. |
Como parte de la prueba, el vehículo técnicamente mejorado pudo manejar cargas más pesadas, recorrer mayores distancias y hacer entregas en una región alpina que se caracteriza por sus desafíos geográficos y meteorológicos. La primera tarea consistió en adaptarse al rápido cambio de las condiciones climáticas y la severa fluctuación de temperatura en el área de prueba. Habiendo logrado eso, el Parcelcopter de DHL realizó una serie de vuelos sin fallas. En cada viaje de ida y vuelta del valle a la meseta a una altitud aproximada de 1,200 metros sobre el nivel del mar recorrió ocho kilómetros de vuelo. La carga del dron por lo general estaba compuesta por artículos deportivos o medicamentos que se necesitaban con urgencia, y llegaba a la estación de Alm dentro de los ocho minutos siguientes al despegue. Hacer el mismo viaje en automóvil lleva más de 30 minutos en invierno.
“Somos la primera compañía en el mundo en ofrecer un dron de transporte –el Parcelcopter de DHL– para la entrega al usuario final. Con esta combinación de carga y descarga totalmente automatizada, una mayor capacidad de carga de transporte y un mayor alcance de nuestro Parcelcopter, hemos alcanzado una madurez técnica y de procedimientos que, con el tiempo, nos permitirá realizar pruebas de campo también en áreas urbanas”, dijo Jürgen Gerdes, Miembro de la Junta Directiva de Envíos postales - Comercio Electrónico - Paquetes de Deutsche Post DHL Group.
En los próximos meses, DHL Parcel analizará los datos de desempeño y otra información de la prueba, junto con su socio de I+D, Rheinisch-Westfälischen Technischen Hochschule Aachen (RWTH). Los hallazgos se usarán para seleccionar otras posibles áreas para las pruebas. El éxito del proyecto refleja una asombrosa asociación con la comunidad de Reit im Winkl y las agencias de supervisión civiles relevantes: el Ministerio de Transporte Federal (BMVI) estableció una zona de vuelo restringida específicamente para este proyecto de investigación, y la Autoridad Aeronáutica para la Región de la Alta Baviera otorgó los permisos de vuelo necesarios. Junto con los funcionarios de la comunidad de Reit im Winkl, se definieron todos los detalles para garantizar que el proyecto pudiera operar en forma segura e ininterrumpida en todo momento.
DHL – La compañía de logística para el mundo
DHL es la marca global líder en la industria de la logística. Nuestra familia de divisiones de DHL ofrece una cartera inigualable de servicios de logística que contemplan desde envío nacional e internacional de paquetes, soluciones de envío y gestión para comercio electrónico, transporte internacional exprés, terrestre, aéreo y marítimo hasta gestión de la cadena de suministro industrial. Con aproximadamente 340,000 empleados en más de 220 países y territorios de todo el mundo, DHL conecta a las personas y a las empresas en forma segura y confiable, facilitando así los flujos comerciales mundiales. DHL, con sus soluciones especializadas para mercados e industrias en crecimiento que incluyen tecnología, ciencias biológicas y servicios de salud, energía, sector automotriz y comercio minorista, un compromiso comprobado con la responsabilidad corporativa y una presencia inigualable en mercados en desarrollo, definitivamente se ha granjeado su reputación de “La compañía de logística para el mundo”.
DHL es parte de Deutsche Post DHL Group. El Grupo generó utilidades de más de 59 mil millones de euros en 2015.
Contacto con los medios
Orlando Carmona
OIM Comunicaciones y Negocios