- El análisis técnico confirma la ausencia de cualquier problema estructural con las llantas usadas en el Grand Prix de Bélgica
- Las pruebas han mostrado que las fallas en spa se redujeron al efecto combinado excepcional de escombros en la trayectoria y al prolongado uso de los neumáticos en un circuito que es particularmente exigente
- En el Grand Prix de Bélgica hubo 63 cortes en las llantas comparado con el promedio de 1.2 cortes por circuito en los anteriores 15 eventos (incluyendo carreras y pruebas)
- Con el fin de garantizar más seguridad, pirelli propone un estudio con la fia para optimizar la forma en que se limpian los circuitos
1. Las pruebas realizadas por Pirelli en las llantas usadas en Spa han confirmado la ausencia de cualquier problema estructural. Pirelli ha desarrollado un análisis profundo de los materiales y el proceso de producción usado, utilizando dos métodos diferentes de pruebas y chequeos.
Análisis microscópicos, llevados a cabo en un gran número de llantas luego de la segunda sesión de prácticas libres, no mostraron signos de fatiga o problemas de integridad. Los mismos resultados fueron confirmados por las llantas usadas durante la carrera, que fueron cortadas de forma transversal y analizadas en Milán.
Algunas de las llantas usadas en la carrera se sometieron a un posterior examen de fatiga en el laboratorio, pasando todas las evaluaciones de manera concluyente y confirmando que no hubo degradación estructural o problemas en la pista.
Desde el comienzo de 2015, 13,748 llantas han sido usadas: incluyendo en pistas especialmente severas como Sepang, Barcelona y Silverstone. No se encontraron problemas, destacando la solidez fundamental del producto.
2. Los eventos de Spa pueden por lo tanto deberse a factores externos, asociados con el prolongado uso de las llantas en una de las pistas más severas del campeonato. Los factores externos están demostrados con un total de 63 cortes encontrados en el trazado de las llantas de Fórmula Uno usadas en el transcurso del fin de semana en Spa, luego de numerosos incidentes que tuvieron lugar en las carreras de apoyo antes del Grand Prix de Fórmula Uno. En los anteriores 15 eventos (10 carreras y cinco sesiones de pruebas) un promedio de solo 1.2 cortadas por evento fueron notorios. Todo esto indica una cantidad anormal de detritos en la pista en Spa, con un consecuente aumento del riesgo de encontrar un objeto extraño.
Si incluso un pequeño objeto de escombro - hecho de carbón o de cualquier otro material afilado – penetra y corta las partes estructurales de la llanta (que obviamente está sujeta al uso en altas velocidades, y más susceptible si se usa en un periodo prolongado) sin penetrar la estructura actual, puede causar una falla que es diferente a la encontrada en el evento de una punción normal, que se caracteriza por la pérdida de presión de la llanta. Y el primero fue el tipo de evento visto en la llanta de Sebastian Vettel en Spa.
En cuanto a Nico Rosberg, en cuyo caso de la llanta fue menor, la llanta se mantuvo – como muestra claramente el material de archivo – y la falla no fue instantánea. Durante cuatro curvas anteriores, un elemento de la estructura interna de la llanta fue visible, saliendo del dibujo de la banda. Esto destaca la existencia del daño y el consecuente inicio del desgaste del neumático.
A los largo del fin de semana en Spa (incluyendo prácticas, clasificación y carrera) los cortes causados por escombros fueron encontrados en las llantas de otros pilotos, que dañaron la construcción pero que no causaron ninguna falla.
3. Al final de la clasificación en sábado en Spa, luego del excepcional número de cortes encontrados en las llantas, Pirelli señaló la condición del circuito a la FIA y solicitó su limpieza, así que se les diga a los equipos. La FIA reaccionó prontamente a arreglar que la pista sea limpiada y aconsejar a los equipos.
Junto con la FIA, Pirelli propone un estudio para evaluar la forma en que los circuitos pueden ser limpiados más eficientemente.
Johana Paola Rodríguez C.
Ejecutiva de Cuenta
María Mercedes Plata Comunicaciones
Celular: 310 2394721
Bogotá - Colombia