![]() |
Mac Schuessler, President & CEO de Evertec. Cortesía: Evertec. |
Bogotá, 16 de mayo de 2016. Evertec, compañía líder en servicios de procesamiento de transacciones y tecnología en América Latina, anuncia que recibió la aprobación normativa para adquirir el 65% de de Processa S.A.S., empresa colombiana líder en procesamiento de pagos.
Recordemos que en agosto de 2015 Evertec acordó comprar esta participación por COP 16,728 millones, o US$ 5,4 millones equivalentes a los tipos de cambio actuales.
Mac Schuessler, Presidente y CEO de Evertec declaró: “Nos complace recibir la aprobación final para nuestra transacción. Esta adquisición se alinea perfectamente con nuestra estrategia para invertir en el mercado colombiano y nos proporciona una plataforma para expandirnos a futuro”.
La industria de medios de pago vive actualmente una profunda transformación. La innovación tecnológica, la electronificación de pagos (migración natural de efectivo a medios de pago electrónicos), la inclusión financiera o incorporación de nuevos sectores de la población al mercado financiero formal, así como la formalización de las economías en general, deberían respaldar el crecimiento del sector.
El crecimiento de la industria es significativo. En el caso de Processa esto se vio reflejado el año pasado en un crecimiento de 21% en las transacciones.
Como lo destaca Enrique Candanoza Rodríguez, Presidente de Processa: “Pese al crecimiento experimentado las oportunidades son aún más significativas. El volumen de operaciones en efectivo en Colombia supera todavía el 85% del gasto y a pesar de una mayor aceptación de pagos electrónicos estamos lejos de alcanzar niveles como los de Brasil o México”.
La integración de Processa y Evertec en Colombia permitirá ofrecer al mercado nuevos productos y servicios. “Nuestra expectativa es que la operación en Colombia sea un eje importante de expansión en la región. La estrategia es mantener la operación actual, mejorarla en los aspectos donde amerita cambios y en 2017 iniciar el proceso de expansión”, reveló Mariana Goldvarg, Presidente para Latinoamérica de Evertec.
Acerca de EVERTEC
EVERTEC, Inc. (NYSE: EVTC) es una compañía líder de servicios completos de procesamiento de transacciones en América Latina, que provee una amplia gama de servicios de adquisición de transacciones en comercios, procesamiento de pagos y gerencia de procesos de negocios. La empresa administra un sistema de redes de pagos electrónicos que procesa más de dos mil millones de transacciones por año y ofrece una cartera completa de servicios para el procesamiento de soluciones bancarias, procesamiento de efectivo y tercerización de tecnología. Además, EVERTEC posee y opera la red ATH®, una de las redes de servicio de débito (tarjetas débito con PIN, Cajeros Automáticos, terminales de punto de venta POS y otros canales como internet y dispositivos móviles) líderes en Latinoamérica, con presencia principal en varios países del Caribe y Centroamérica. La empresa, con sede en Puerto Rico, opera en 19 países en Latinoamérica y atiende una base diversificada de clientes compuesta por instituciones financieras líderes, comerciantes, empresas y organismos gubernamentales con soluciones tecnológicas indispensables. Para más información, visite www.evertecinc.com
Más información:
Mac Schuessler, Presidente y CEO de Evertec declaró: “Nos complace recibir la aprobación final para nuestra transacción. Esta adquisición se alinea perfectamente con nuestra estrategia para invertir en el mercado colombiano y nos proporciona una plataforma para expandirnos a futuro”.
La industria de medios de pago vive actualmente una profunda transformación. La innovación tecnológica, la electronificación de pagos (migración natural de efectivo a medios de pago electrónicos), la inclusión financiera o incorporación de nuevos sectores de la población al mercado financiero formal, así como la formalización de las economías en general, deberían respaldar el crecimiento del sector.
El crecimiento de la industria es significativo. En el caso de Processa esto se vio reflejado el año pasado en un crecimiento de 21% en las transacciones.
Como lo destaca Enrique Candanoza Rodríguez, Presidente de Processa: “Pese al crecimiento experimentado las oportunidades son aún más significativas. El volumen de operaciones en efectivo en Colombia supera todavía el 85% del gasto y a pesar de una mayor aceptación de pagos electrónicos estamos lejos de alcanzar niveles como los de Brasil o México”.
La integración de Processa y Evertec en Colombia permitirá ofrecer al mercado nuevos productos y servicios. “Nuestra expectativa es que la operación en Colombia sea un eje importante de expansión en la región. La estrategia es mantener la operación actual, mejorarla en los aspectos donde amerita cambios y en 2017 iniciar el proceso de expansión”, reveló Mariana Goldvarg, Presidente para Latinoamérica de Evertec.
Acerca de EVERTEC
EVERTEC, Inc. (NYSE: EVTC) es una compañía líder de servicios completos de procesamiento de transacciones en América Latina, que provee una amplia gama de servicios de adquisición de transacciones en comercios, procesamiento de pagos y gerencia de procesos de negocios. La empresa administra un sistema de redes de pagos electrónicos que procesa más de dos mil millones de transacciones por año y ofrece una cartera completa de servicios para el procesamiento de soluciones bancarias, procesamiento de efectivo y tercerización de tecnología. Además, EVERTEC posee y opera la red ATH®, una de las redes de servicio de débito (tarjetas débito con PIN, Cajeros Automáticos, terminales de punto de venta POS y otros canales como internet y dispositivos móviles) líderes en Latinoamérica, con presencia principal en varios países del Caribe y Centroamérica. La empresa, con sede en Puerto Rico, opera en 19 países en Latinoamérica y atiende una base diversificada de clientes compuesta por instituciones financieras líderes, comerciantes, empresas y organismos gubernamentales con soluciones tecnológicas indispensables. Para más información, visite www.evertecinc.com
Más información:
Jean-Marc Césaire
Maria Mercedes Plata Comunicaciones