- Orientadores escolares, coordinadores académicos y docentes de tecnología e informática, están llamados a participar en la formación de las nuevas generaciones de profesionales de las Tecnologías de la Información.
Mayo, 2016. La estrategia para que los docentes se unan a este objetivo es el Seminario de formación para Orientadores Escolares TI, en el que hoy participan cerca de 6.000 miembros de la comunidad educativa de diferentes departamentos del territorio nacional.
En este proceso de capacitación 100% virtual y gratuito, avalado por el Ministerio TIC, identifican cuál es el perfil de los profesionales que requiere el sector productivo de las Tecnologías de la Información y presentan estrategias para incentivar en los estudiantes el interés por la formación en este sector.
Desde los niveles de educación básica y media se forman los futuros profesionales de Colombia; en ese proceso, los docentes, con su experiencia y quehacer, influyen en el proyecto de vida de los estudiantes, el cual facilita conjugar su identidad personal y social con sus posibilidades de desarrollo futuro, y como agentes de cambio social tienen el poder de dinamizar y orientar a los alumnos de forma tal que hagan un uso acorde, responsable y provechoso de las tecnologías.
De esta manera, los profesores son aliados estratégicos del Ministerio TIC en su propósito de promover y mejorar el talento humano para el sector de las Tecnologías de la Información en todos los niveles de la educación y formación, sea en carreras técnicas, tecnológicas o profesionales, dado que el mercado laboral lo demanda cada vez más.
De acuerdo a estudios de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, en la actualidad hay un déficit de 15.000 profesionales para el sector de las TIC, que en 2018 llegará a 93.000. Esta industria refleja el 98% de empleabilidad, con un crecimiento promedio del 12% con el aumento de exportaciones, creación de nuevas empresas y nuevos empleos. No obstante, los profesionales en TI no sólo tienen amplias oportunidades de empleo en este sector, sino en otras industrias, en entidades de gobierno y en emprendimiento.
Ante esta realidad, el Gobierno Nacional ofrece facilidades de financiación a los estudiantes que sigan carreras técnicas, tecnológicas y profesionales en programas como Talento TI, para el cual se han destinado $320 mil millones para que cerca de 19.000 colombianos puedan acceder a este tipo de programas académicos entre 2015 y 2018.
Las próximas fechas de inicio del Seminario de formación para Orientadores Escolares en TI son el 30 de mayo y 15 de junio.
Más información:
Verónica De la Hoz Bejarano
Haciati