- Los actuales directores de RR. HH. están ampliando su enfoque más allá de los asuntos personales del día a día para dar un mayor énfasis a la implementación de estrategias innovadoras de largo alcance
Los departamentos de Recursos Humanos dependen cada vez más del análisis de datos para generar las perspectivas empresariales en tiempo real que necesitan para impulsar el éxito corporativo. El análisis cumple cada vez más con la función de ser el criterio con el cual se miden las decisiones de reclutamiento, retención, contratación, desarrollo, planeación de sucesión y recompensas. Después de todo, los empleados pueden ser el activo más costoso y son el más valioso de una compañía.
Además de una mayor dependencia de los datos y el análisis, los departamentos de RR.HH. también están asumiendo un papel más estratégico en muchas empresas; como resultado, ahora participan más en las decisiones corporativas y colaboran de cerca con los departamentos para acelerar la productividad a través de la innovación digital.
Hoy es posible hacer todo eso y acelerar la productividad de los empleados a través de la innovación digital.
La siguiente es una recopilación de las mejores prácticas que han sido implementadas por compañías exitosas:
Transformar los datos de los empleados en perspectivas accionables
Las tecnologías de inteligencia de negocios (BI, por sus siglas en inglés) se pueden utilizar para mejorar los resultados en todos los aspectos del departamento de RR.HH como:
- Analizar y administrar todos los procesos de RR.HH.
- Correlacionar a las personas, los datos y los programas con el desempeño financiero de la compañía.
- Supervisar las principales métricas de RR.HH. como plantilla, rotación, diversidad de empleados, costo por empleado, planeación de sucesión, reclutamiento y efectividad de la capacitación.
- Alinear las remuneraciones e incentivos con los objetivos corporativos.
- Avanzar hacia una administración predictiva de RR.HH. (en lugar de sólo informes).
Al unificar los datos, tanto internos como externos, los directores de RR.HH. pueden obtener una visión más extensa de la empresa y de la industria para lograr una adquisición y retención de talento más eficaz. A través de herramientas de visualización de datos fáciles de utilizar, los equipos pueden combinar los que provengan de diferentes fuentes para generar mejores perspectivas sobre el talento. Eso incluye datos de redes sociales, demográficos, universitarios, de empleados, entre otros.
Crear una fuerza laboral conectada y colaborativa
Los portales de Recursos Humanos diseñados con productos como SharePoint también pueden proporcionar herramientas de misión crítica a los departamentos de RR.HH. para mantener conectada a la compañía. Con frecuencia la labor cotidiana de este departamento está enfocada en: reducir los costos administrativos, aumentar el acceso a la información, optimizar la comunicación, mejorar la satisfacción de los empleados y supervisar el cumplimiento.
Un portal de RR.HH. con capacidades de autoservicio para empleados basado en SharePoint o Power BI de Microsoft puede ofrecer:
- Acceso más rápido y sencillo a la información.
- Contenido y base de conocimientos centralizados.
- Búsqueda integrada.
- Inteligencia de negocios.
- Integración en aplicaciones de RR.HH., sistemas de línea de negocio y software de terceros.
- Cumplimiento.
- Colaboración social.
- Seguridad de datos y permisos basados en roles para asegurar que la gente indicada vea la información adecuada (por ejemplo, los gerentes ven los datos de desempeño de su equipo).
Acerca de Microsoft
Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) es la compañía líder en plataformas y productividad para un mundo donde la movilidad y la nube son lo primero, y su misión es permitir hacer más a cada persona y a cada empresa del planeta.
Para más información, sólo prensa:
Carolina Sánchez
Microsoft Colombia
Luis Alejandro Herrera Londoño
Burson Marsteller
Microsoft Colombia
Luis Alejandro Herrera Londoño
Burson Marsteller