Quantcast
Channel: Noticias y comunicados de empresas en Bogotá y Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Novela ganadora de El Barco de Vapor Colombia fue lanzada en la FILBO

$
0
0
  • Se resfriaron los sapos, es el nombre del manuscrito galardonado.
  • El Barco de Vapor es el premio más importante en Colombia en Literatura infantil y juvenil.
  • Además la autora relanzó su libro de cuentos ¡Mira lo que trajo el mar!
Marcela Velásquez Guiral. Cortesía
La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) fue el lugar escogido para el lanzamiento de la primera novela de Marcela Velásquez Guiral, que narra la vida de una tradicional familia antioqueña, enmarcada en el nordeste de este Departamento. Yolombó es el pueblo que vive la historia de un padre que queda atrapado en la mina donde trabaja y lo que sucede con quienes quedan afuera planeando su rescate.

La tragedia, la muerte y otros temas que antes eran tabú para los niños, son tratados con naturalidad por Marcela en su libro, quien además es Magister en Literatura infantil y juvenil de la Universidad de Castilla, La Mancha.
En conversación con Marcela nos contó:

La muerte es uno de los temas más difíciles de abordar ¿Cómo le explica un adulto a un niño que alguien se fue? Es de las respuestas más difíciles de dar. Quizá la literatura pueda ayudarnos a entender un poco.

Los dos libros que ha publicado han sido otorgados por convocatorias en donde no figura su nombre sino un seudónimo. ¿Es mejor publicar de esta manera?

Las convocatorias demuestran que sí es posible publicar, que son importantes. Uno cree en las oportunidades y son un reconocimiento a la disciplina. Ha sido mi manera de publicar, tocar las puertas de las editoriales es difícil.

Definitivamente El Barco de Vapor es el premio más importante en Colombia del género infantil. ¿Cómo lo recibe?

Yo no sé cómo se explica eso. Es una mezcla de todo, sentir la recompensa de tantos años de trabajo. Sigue siendo un reto que va más allá de recibir la estuatilla, fue un aprendizaje en el proceso de edición, es una sacudida importante al saber que tengo muchas cosas pero que en igual medida me faltan y saber que la disciplina debe seguir. Yo procuro escribir siempre.

Últimamente Colombia brilla a nivel mundial con su literatura infantil. ¿A qué se debe el cambio, en qué hemos avanzado?

Claro, se dio un salto en eso de que se tenía que proteger a los niños de temas difíciles. En Colombia ya hay muy buena producción de libros infantiles sobre temas del maltrato, el desplazamiento, la sexualidad, la sensualidad, la guerra, la muerte…

Entre cuento y novela ¿con qué genero se sintió más cómoda?


Creo que por igual, pero un poco más la novela; la sicología de los personajes, la ambientación, los diálogos, las narraciones de largo aliento me seducen.

Habrá que leer a Marcela para conocer más de sus letras e historias. Los libros podrán conseguirse en las principales librerías del país.



Información a medios: 
Fabio Gallego
3146627539

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Trending Articles