Quantcast
Channel: Noticias y comunicados de empresas en Bogotá y Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

e-Cases, innovadora técnica de selección de personal para las empresas

$
0
0
  • Marta Martín, CEO de la consultora internacional People Experts estará el miércoles 25 de mayo en el hotel NH Collection Bogotá WTC Royal para hablar de esta nueva técnica.
  • Es una metodología totalmente virtual que está revolucionando los procesos de selección de personal en el mundo. 
Los e-Cases consisten en simulaciones online para medir las competencias de los candidatos cuando hay una vacante.
Bogotá, mayo de 2016. La necesidad de las empresas de una rápida planificación y selección de sus recursos humanos tiene a los ‘Assessment Centres’ como uno de los métodos más completos y selectivos, ya que aportan información objetiva, fiable y actualizada, algo difícil de conseguir por otros sistemas.

Está basado en entrevistas de evaluación que ponen en situación al candidato a una vacante, lo que ayuda a los selectores a predecir sus conductas en situaciones concretas relacionadas con su futuro desempeño.

De la mano de la tecnología, esta técnica ahora tiene más bondades para los psicólogos organizacionales y otros profesionales relacionados con procesos de selección. Esto es a través de los e-Cases, simulaciones online para medir competencias como: análisis y solución de problemas, planificación y organización, toma de decisiones y visión estratégica, entre otras.

Éstos conservan la técnica de los ejercicios en lápiz y papel e incorpora ventajas de la aplicación y corrección en línea, y pueden complementarse con presentaciones presenciales durante el assessment lo que permiten evaluar competencias de comunicación, gestión de conflictos o negociación.

People Experts, en su afán por innovar en el mercado de los recursos humanos y mejorar la metodología de assessment profesional, junto con el Colegio Colombiano de Psicólogos y PSEA Psicólogos Especialista Asociados, trae a Colombia a una experta internacional en la implementación de este innovador método: la española Marta Martín.

A través de una conferencia que tendrá lugar en el hotel NH Collection Bogotá WTC Royal (Cra. 8a #99-55) el miércoles 25 de mayo desde las 8:00 a.m., Martín expondrá a los asistentes esta nueva forma de implementar esta metodología, cómo se estructura la plataforma para implementarla, cuáles son sus ventajas y en qué tipo de procesos de selección son más pertinentes.

”Existe la posibilidad de acceder a e-Cases estándar, casos testados durante muchos años en assessment con diferentes perfiles, o bien desarrollar casos a medida de los clientes en función del contexto y competencias que se quieran evaluar. Por otro lado, la plataforma es sencilla e intuitiva, fue desarrollada para la optimización de los procesos de gestión de RR.HH como lo son la alta masiva de candidatos, generación automática de informes, acceso al módulo del evaluador para realizar un análisis y calificación de la ejecución del caso”, comenta la conferencista española.

Marta Martín. Cortesía: People Experts.
Martín agrega que entra las ventajas que ofrece esta metodología mediante plataforma tecnológica se encuentran:
  • Accesibilidad global: manteniendo la objetivación de los ejercicios tradicionales, incorpora la accesibilidad del candidato y la empresa desde cualquier dispositivo y geografía.
  • Ahorro: de tiempos presenciales y recursos; los assessments virtuales se hacen cada día más necesarios dada la globalización de las compañías y de los candidatos que pueden optar a puestos en localizaciones geográficas alejadas de su lugar de procedencia. 
  • Employer branding: la incorporación de herramienta en línea mejora reputación externa de la compañía, dando un proceso de evaluación más actual y atractivo para potenciales candidatos.
  • Objetividad: permiten el acceso a la corrección por parte de diferentes evaluadores (externos y/o internos), para la evaluación cruzada. 
  • Plataforma multilingüe: lo que permite la configuración de los e-Cases en diferentes idiomas.
“Las tareas tienen unos tiempos determinados que se controlan por cronómetro para asegurar que los candidatos realizan el mismo recorrido y disponen de igual tiempo de ejecución. Además, el módulo del evaluador dispone de hojas de registro o calificación con la guía de conductas a evaluar para asignar una puntuación concreta y objetiva por cada una de las competencias que se evalúan. De esta manera, cuando acceden varios evaluadores, deben seguir unos parámetros establecidos que permiten alinear el análisis realizado del desempeño del candidato en el caso”, agregó la experta.

Finalmente, la consultora española comenta que esta innovación no es solo para assessment sino también para procesos de Coaching y desarrollo de competencias.

Contactos:

María Camila Gómez Caballero 
Andrea Montoya
PSEA Consultores




Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Trending Articles