Quantcast
Channel: Noticias y comunicados de empresas en Bogotá y Colombia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Avelina Lésper, crítica de arte, estará en la FILBo

$
0
0
  • Avelina Lésper y Lucas Ospina sostendrán una conversación sobre el libro "El Fraude del Arte Contemporáneo" 
  • La crítica de arte mexicana estará el domingo 1 de mayo en la FILBo 2016 
Avelina Lésper. Cortesía: Fundación Malpensante.
¿Se pregunta qué es “arte” hoy en día? ¿Le ha pasado alguna vez por la mente que cualquiera podría hacer “eso”, y además cobrar un precio descomunal? La discusión sobre esta corriente artística que llena galerías, facultades de arte y plazas públicas parece estar más viva que nunca y despierta el interés del público más diverso.

La polémica y experimentada crítica de arte mexicana Avelina Lésper ha dedicado buena parte de sus artículos y conferencias a analizar las implicaciones estéticas e históricas del arte contemporáneo. A partir de ello, ha planteado sin pelos en la lengua algunas verdades incómodas acerca de las obras y el sistema artístico vigente. Curadores, galeristas, artistas y críticos condescendientes son llevados al banquillo a través de sus declaraciones.

Ella estará en Bogotá para la FILBo 2016, donde acompañará la promoción de su polémico libro El Fraude del Arte Contemporáneo, publicado por Libros Malpensante y que es ya un éxito en ventas. Sobre este tema, y en coordinación con la Cámara Colombiana del Libro, se organizará un debate el domingo 1 de Mayo de 2016, a las 5:00 p.m. en el Salón Múltiple 5. Allí la autora estará presente y defenderá sus posiciones frente a la contraparte, el especialista colombiano Lucas Ospina.

El Fraude del Arte Contemporáneo
En estas páginas, la autora se enfrenta a obras que, al ilustrar con transparencia la nadería, la estulticia y el menosprecio por el talento y el sentido común, se convierten en las peores enemigas de la corriente que representan. Sin entrar en casuísticas que no tienen nada que ver con las obras sobre las que se discute, sin generalizar a partir de las excepciones afortunadas y sin acudir al auxilio de Foucault y Deleuze para refutar lo que salta a la vista, estas páginas hacen eco de lo que muchos hemos sentido alguna vez en una galería de arte contemporáneo: el sinsabor de que cualquiera podría hacer “eso”, el fastidio ante la retórica que pretende darle peso al vacío, y el deseo de tomar una escoba y un par de bolsas negras para completar una obra inconclusa.

Avelina Lésper

Crítica de arte mexicana. Sus artículos han aparecido en el suplemento Laberinto e Milenio Diario, en el semanario Sin Límites, y en las revistas Replicante y Letras Libres, al igual que en distintos publicaciones de España, Francia, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia y Costa Rica. Es directora del programa de televisión El Milenio visto por el arte, que se emite en Milenio Televisión. También ha dictado conferencias en diversas universidades y centros culturales de Latinoamérica. Su página de internet es http://www.avelinalesper.com/

Mayores informes
Fundación Malpensante


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2352

Latest Images

Trending Articles