- Hoy se realizará la segunda jornada de preparación del Bogotá Music Market-BOmm 2016 ¡Necesito un video!
- CCB Chapinero, calle 67 # 8-32, 1:30 pm
- Los interesados en participar en esta jornada de preparación pueden inscribirse de manera gratuita a través de internet.
Cortesía: CCB. |
Bogotá, 19 de abril de 2016. El videoclip es una de las herramientas más importantes para la carrera musical de los artistas. En la era digital en la que vivimos es ampliamente conocida la importancia del acompañamiento visual como estrategia de promoción y viralización. Sin embargo, aún surgen preguntas a la hora de incluirlo en un plan de trabajo. ¿Cómo convertirlos en herramienta de monetización y reconocimiento? ¿Cuál es la forma ideal de realizar un videoclip sin gastar una fortuna? ¿Por qué grandes directores de cine siguen haciendo videoclips? Por esta razón, en el marco de la Iniciativa Cluster de Música, el Bogotá Music Market – Bomm, en alianza con la revista Shock,enfoca su segunda jornada de preparación al desarrollo de los videoclips.
Durante el evento, que se desarrollará esta tarde en el Centro Empresarial Chapinero de la CCB, algunos realizadores audiovisuales hablarán sobre la importancia de la imagen; expertos en materia audiovisual hablarán de la composición visual y la importancia de la estética en los videos; periodistas y promotores musicales se enfocarán en la importancia y el impacto de un videoclip en la carrera musical de los artistas y la divulgación musical.
La jornada de preparación está dirigida a artistas, directores y equipos de management, entre otros, que estén buscando encontrar la forma más eficiente de aprovechar las virtudes del videoclip en la actualidad.
El panel de expertos, que se realizará entre la 1:30 y las 5:00 p.m, será moderado por la directora de la multiplataforma Shock, Mariangela Rubbini, uno de los nombres más destacados de la industria musical colombiana.
Las inscripciones se realizan de manera gratuita a través de la página del BOmm.
Los panelistas son:
KLYCH LOPEZ
Director de SIEMPREVIVA (2015), película colombiana en coproducción con Francia y producida por CMO producciones, estrenada en el Festival de Cine de Montreal. Película ganadora del premio colateral “Caminos” en el marco del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana Cuba entregado por la Fundación Martin Luther King. Película seleccionada a la competencia oficial del ColfilmNY.
Fue ganador de la convocatoria para la realización del documental Rock al Parque en sus 15 años, uno de los festivales de música gratuitos más grande de Latinoamérica. Ha dirigido videos musicales de bandas como Doctor Krápula, Ciegossordomudos y Alerta Kamarada.
SALOMÓN SIMHON
Director audiovisual. Estudió cine en la Escuela de Cine Black María, es uno de los directores del espacio cultural Cine Tonalá y ha sido director de comerciales para televisión y videoclips para artistas como J Balvin, Carla Morrison, Esteman y Ricardo Montaner, entre otros.
JAIME E. MANRIQUE
Analista Cinematográfico desde 1994 quién ha trabajado en medios como Revista Cambio, ARCADIA, Suburbia Capital y Revista Shock. Fundador y director de la empresa de desarrollo y análisis de proyectos audiovisuales Laboratorios Black Velvet y ha sido productor de comerciales, ha hecho scripts y director de cortos y makingoffs. Director artístico del Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS.
HECTOR CONTRERAS
Presentador y periodista cultural con amplia experiencia en televisión juvenil. Manager y locutor de radio que actualmente dirige un programa especializado en música en el Canal Tr3ce.
SANDRA SALINAS
Directora Radiola TV y Claro Música Lado A. Trabaja actualmente en el canal de Claro Música donde es la encargada del contenido musical del canal y la divulgación de videos musicales.
Mayor información:
Clara Marín
Dirección de Comunicaciones CCB