- Hasta el 8 de mayo estará abierta la cita de Wayra Colombia para startups con un producto desarrollado, listo para ser comercializado y que incorpore innovaciones digitales.
- El llamado está especialmente dirigido a soluciones relacionadas con el Internet de las Cosas (IoT), la tecnología Cloud, la infraestructura de red y el Big Data.
- La convocatoria tiene carácter global y, al igual que en Colombia, los aspirantes a entrar en Wayra también podrán hacerlo en las academias de Caracas (Venezuela), Lima (Perú), Madrid y Barcelona (España), Santiago de Chile (Chile) y Múnich (Alemania).
![]() |
Hasta el 8 de mayo estará abierta la convocatoria para startups que incorpore innovaciones digitales. Cortesía: Wayra Colombia. |
Las empresas seleccionadas recibirán inversión financiera en capital semilla y servicios de aceleración que incluyen la estancia en un innovador espacio de coworking para el equipo de trabajo, servicios de conectividad, orientación y acompañamiento directo por parte del equipo de Wayra, mentoría en temas clave para el crecimiento del negocio (como asesoramiento estratégico en ventas, marketing y comunicación), formación en herramientas de emprendimiento y gestión empresarial, acceso a la red de contactos y experiencia de Wayra, Open Future_ y Telefónica no sólo en Colombia, sino también en el resto del mundo, exposición ante medios de comunicación y potenciales inversionistas, entre otros.
Entre los requisitos para participar se encuentran: tener un producto/servicio basado en las nuevas tecnologías e Internet y validado por el mercado (usuarios activos); tener un modelo de negocio escalable y con proyección global; y contar con un equipo de trabajo multidisciplinario, con experiencia en el sector de la empresa y que esté comprometido con el proceso de aceleración. Aunque se estudiará cualquier proyecto que tenga una base tecnológica se priorizarán las soluciones en Tecnología de Internet (IoT), basadas en la nube, en infraestructura de red y/o en Big Data, ya que tendrán más posibilidades de complementar las demandas del mercado, de atraer una mayor inversión de terceros y de encajar con el desarrollo de negocio que tiene previsto Telefónica para los próximos años. Además es deseable, aunque no excluyente, que sus soluciones hayan iniciado su validación comercial.
“Recientemente estamos apostando mucho más por la calidad de las empresas que por la cantidad, así que no nos estamos concentrando en el número de cupos sino en asegurar rentabilidad en nuestra selección. Buscamos empresas que preferiblemente enriquezcan las líneas de negocio de Telefónica y que tengan potencial de crecer muy rápidamente, gran capacidad de ejecución, un modelo sostenible de monetización y un equipo que cubra muy bien las necesidades de ventas y de desarrollo de producto”, explica Carlos Castañeda, Director de Wayra Colombia.
Wayra
Wayra es una iniciativa de Telefónica Open Future, la red global de emprendimiento abierta a socios, que tiene como principal objetivo potenciar la innovación y la detección de nuevos talentos en Latinoamérica y Europa en el campo de Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Con un poco más de 4 años de operaciones, Wayra ha recibido más de 28.000 propuestas de negocios digitales y cuenta con más de 532 startups invertidas en cartera, agrupadas en 20 industrias digitales.
Para acceder a la convocatoria, sólo hay que ir a http://wayra.openfuture.org, registrarse y buscar la convocatoria de Wayra.
Wayra es una iniciativa de Telefónica Open Future, la red global de emprendimiento abierta a socios, que tiene como principal objetivo potenciar la innovación y la detección de nuevos talentos en Latinoamérica y Europa en el campo de Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Con un poco más de 4 años de operaciones, Wayra ha recibido más de 28.000 propuestas de negocios digitales y cuenta con más de 532 startups invertidas en cartera, agrupadas en 20 industrias digitales.
Para acceder a la convocatoria, sólo hay que ir a http://wayra.openfuture.org, registrarse y buscar la convocatoria de Wayra.
Telefónica Open Future_
Telefónica Open Future_ es un programa de innovación abierta que materializa el compromiso global de Telefónica para desarrollar y captar el talento y emprendimiento, agrupando desde 2014 todas las actividades y proyectos ya existentes de Telefónica en el campo de la innovación abierta. A través de las iniciativas de emprendimiento social y de apuesta por el emprendimiento para jóvenes, Think Big y Talentum; los espacios de Crowdworking; las aceleradoras Wayra y los fondos de inversión Telefónica Ventures y Amerigo, potencia e invierte en personas, ideas y proyectos viables basados en
tecnología, en cualquier fase de crecimiento, de forma abierta y en conexión con organizaciones públicas y privadas. Con un portfolio de más de 850 startups aceleradas y más de 600 startups invertidas y oficinas en 17 países en Latinoamérica, Europa y Asia. Para más información: http:www.openfuture.org
Información de prensa:
Julieth Florez
Telefónica
