- El mercado musical del país calienta motores con sus primeras jornadas de preparación
- El 14 y 15 de marzo se realizarán las primeras jornadas de preparación del Bogotá Music Market-BOmm 2016
- La Cámara de Comercio de Bogotá ofrece herramientas para que los artistas del país logren proyectos musicales más rentables y sostenibles.
- Está abierta la convocatoria para compradores nacionales en www.bogotamusicmarket.com.
Bogotá, marzo 11 de 2016. El Bogotá Music Market – BOmm, programa de la Cámara de Comercio de Bogotá, abre su programación 2016 con jornadas de preparación para ofrecer conocimiento y herramientas prácticas que les permitan a los participantes estructurar mejor sus proyectos musicales.
El 14 y 15 de marzo, en el Centro Empresarial Chapinero, se llevarán a cabo las jornadas de preparación con Twitter. Durante estos días, Diego Santos, Director de Noticias y Política de Twitter Colombia, se enfocará en enseñar a los asistentes sobre cómo optimizar la presencia de los músicos en esta red social para el beneficio de su proyecto musical.
Según María Isabel Agudelo, Vicepresidente de Fortalecimiento Empresarial, “con estas jornadas queremos sensibilizar a la escena musical sobre temas que son tendencia en la industria. De este modo, y con aliados estratégicos, desarrollaremos este tipo de charlas en cinco momentos del año que le permitirán a los participantes generar proyectos musicales más rentables y sostenibles, y de esta manera llegar mejor preparados para negociar con los compradores que traeremos a esta nueva edición del BOmm”.
La jornada del 14 de marzo estará dirigida a participantes que no tengan experiencia en la red social, y del 15 para aquellos que ya interactúan en Twitter. Los interesados en participar de estas charlas, que no tienen ningún costo, deben inscribirse en http://www.bogotamusicmarket.com/. Los cupos son limitados.
Convocatoria para compradores nacionales
Aquellas empresas colombianas que quieran participar en el BOmm 2016 como compradores, podrán inscribirse en http://www.bogotamusicmarket.com/ en la pestaña “Cómo participar”.
Podrán hacer parte de la convocatoria empresas de representación de artistas, dueños de salas de conciertos, programadores, festivales, sellos discográficos, plataformas de distribución digital, agencias de publicidad, empresas de producción audiovisual y agregadores de contenidos, entre otros.
Los requisitos para inscribirse son: ser una empresa con mínimo dos años de existencia legal, tener la matrícula mercantil renovada al año 2016 y llenar el formulario de inscripción que se encuentra en la página web.
Acerca del BOmm
El Bogotá Music Market – BOmm, que este año se realiza del 13 al 16 de septiembre, es un programa organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá, como parte del apoyo que brinda a las Industrias Creativas y Culturales. Es un espacio diseñado para que músicos de distintos géneros (rock, pop, fusión, salsa, músicas tradicionales y sonidos urbanos), compositores, programadores, bookers, agencias, marcas, disqueras y editoras descubran nuevas oportunidades de negocio y aprendan sobre las últimas tendencias en la industria de la música.
Ofrece oportunidades para que los músicos colombianos presenten sus producciones, composiciones y shows en vivo a circuitos y festivales de talla internacional y nacional, y a programadores, sellos y editoras nacionales e internacionales.
Es una plataforma de promoción y actualización profesional, así como en espacio de networking para realizar acuerdos, alianzas y negocios alrededor de la industria de la música. Durante la realización del evento, que dura cuatro días, habrá uno dedicado a charlas académicas de conferencistas de alto perfil y larga trayectoria en la industria de la música, dos para citas de negocios entre los participantes, y un último día de talleres abiertos al público general.
La convocatoria para participar como artista se abrirá el 23 de mayo. Toda la información se puede consultar en Bogotá MM. La participación es gratuita y la selección de los aspirantes se hace por convocatoria abierta con una curaduría independiente.
Actividades de BOmm
BOmmTalks: espacio académico en el que destacados profesionales internacionales del sector compartirán sus experiencias, aprendizajes y predicciones acerca de la industria de la música.
Showcases: presentaciones en vivo de artistas y bandas seleccionadas por los curadores.
Rueda de negocios: espacio de speed-networking en el cual los empresarios y artistas seleccionados por los curadores se reunirán para realizar negociaciones, ampliar su base de contactos, conocer empresarios que se dedican al mismo tipo de negocio y realizar alianzas estratégicas de diversos tipos.
BOmm Labs: Será un espacio de mesas redondas y talleres, con líderes de la industria local, en las cuales se tratarán temas como periodismo musical (qué debe saber un músico para comunicarse con un periodista), crowdfunding para música, y management, entre otros.
Resultados 2015
En la edición anterior, los artistas que clasificaron a las ruedas de negocios pactaron más de 2.000 citas con representantes de sellos disqueros, programadores de festivales y auditorios, productores audiovisuales, publicistas, managers, y agencias de booking, de los cuales el 44% eran invitados internacionales. Las expectativas de negocio de estas reuniones superaron los 1.8 millones de dólares.
#BOmm2016
Mayor información:
Adriana Alba
Jefe de Prensa
Cámara de Comercio de Bogotá
Cámara de Comercio de Bogotá