- Microsoft comparte los resultados de una encuesta realizada a usuarios de Facebook sobre hábitos de seguridad, privacidad y movilidad al usar servicios de la nube.
Bogotá. 3 de marzo de 2016. Es importante incentivar una vida digital en las que las personas y las empresas aprovechen las oportunidades de un mundo hiperconectado, interoperable y en movimiento. Por tal razón Microsoft busca impulsar los ‘cuatro hábitos para una vida digital plena’, lo cuáles son:
· Protege tu privacidad
· Asegura tu información
· Abre tus posibilidades
· Mueve tu experiencia.
Estas cuatro recomendaciones buscan que tanto los individuos como las empresas, tomen conciencia de lo que necesitan para proteger su privacidad y asegurar la totalidad de sus datos, así como de las ventajas de utilizar diferentes plataformas y estándares aprovechando las oportunidades de movilidad que ofrece la nube.
Y para saber más sobre el tema el gigante informático hizo en redes sociales un cuestionario para conocer qué tan plena es la vida digital de los latinoamericanos y estos fueron algunos de los resultados.
· Privacidad y seguridad
En redes sociales, el 29 por ciento sólo admiten personas que conocen, el 36 por ciento son cuidadosos con la información que comparten y el 32 por ciento modifican las opciones sobre quién puede ver su información.
El 12 por ciento las leen completas las políticas de privacidad de sitios, servicios y aplicaciones contra 61 el por ciento que da clic en aceptar sin leer.
Cuando el sistema operativo les informa de una actualización de software el 17 por ciento la ignora contra el 34 por ciento que la realiza de manera inmediata y el 46 por ciento que la deja para otra ocasión en que no esté ocupado.
Si tienen niños pequeños en casa el 17 por ciento de ellos navegan de manera libre sin supervisión contra el 40 por ciento que cuando navegan un adulto está al pendiente.
Sobre los riesgos de no tener un software actualizado el 58 por ciento cree de manera equivocada que la descompostura del monitor puede ser una consecuencia.
Sobre compras en línea, sólo el 2 por ciento da sus datos de tarjeta de crédito sin verificar el sitio, 58 por ciento revisa que las transacciones se hagan mediante un servidor seguro (https) y el 38 por ciento usa un servicio de pago que concentre su información para evitar compartir datos con muchos sitios (p.e. Paypal)
El 69 por ciento tienes cuidado con los contenidos que descarga de la web y sólo lo hace de sitios identificados y de reputación probada.
43 por ciento tiene una contraseña segura más parecida a: P@55wordPr0tegido!
· Interoperabilidad y movilidad
Al preguntar sobre con qué frecuencia tienen problemas con un servicio o aplicación que no están disponible para su sistema operativo o dispositivo el 70 por ciento mencionó que es poco frecuente, mientras que el 18 por ciento dijo que nunca.
Al 32 por ciento le gusta trabajar con las herramientas que acostumbra sin importar el dispositivo o la plataforma.
El 68 por ciento posee una computadora y un teléfono, ambos para uso personal y laboral. Con configuraciones independientes y seguras.
Para tener acceso a documentos de trabajo el 18 por ciento necesita estar en la oficina o mandárselos por email a su correo personal, el 32 por ciento los copia en un USB para llevárselos a casa para trabajar en su equipo personal contra el 17 por ciento que se conecta de manera segura al servidor de su oficina desde cualquier lugar y el 33 por ciento que desde cualquier dispositivo accede a ellos desde cualquier lugar.
Cuando trabaja fuera de la oficina, el 55 por ciento le encanta trabajar desde su casa contra el 8 por ciento que está nervioso sobre la seguridad de mi información y el 4 por ciento que tiene una experiencia mala.
Con relación a trabajo, el 22 por ciento lo hace sólo en su oficina versus el 780 por ciento que lo hace en su oficina, casa, cafetería de confianza u otra ciudad.
Acerca de Microsoft
Microsoft (Nasdaq “MSFT” @microsoft) es la compañía líder en plataformas y productividad para un mundo donde la movilidad y la nube son lo primero, y su misión es permitir hacer más a cada persona y a cada empresa del planeta.
Contacto de Prensa:
Carolina Sánchez
Microsoft